PAN y PRD denunciarán incursión “ilegal” de militares, Guardia Nacional y funcionarios en ejercicio de revocación de mandato

Compartir

Los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática presentarán una denuncia por la incursión de militares, miembros de la Guardia Nacional y funcionarios cercanos al presidente Andrés Manuel López obrador en actos de promoción del ejercicio de revocación de mandato, auspiciados por Morena.

Marko Cortés, líder nacional del PAN, advirtió que más allá de medidas cautelares, las autoridades deben investigar los delitos cometidos por los servidores públicos en la promoción de la consulta, mismos que deberán ser sancionados.

Al defender la negativa de su partido a participar en la consulta porque, dijo, se trata de una farsa, el dirigente del blanquiazul aseguró que la injerencia de militares, de la Guardia Nacional y de funcionarios de alto nivel del gobierno federal en la consulta popular “es el colmo del cinismo”, y afirmó que tanto el Secretario de Gobernación, como el comandante de la Guardia Nacional cometen un delito electoral al usar recursos públicos para promover una consulta patito”, manifestó Cortés.

Ayer el PAN presentó ante el INE una queja contra el Secretario de Gobernación y el jefe de la Guardia por promoción indebida de la consulta sobre revocación de mandato.

“Con todo cinismo, prefieren echar porras al presidente de la República en actos públicos que atender la creciente violencia en el País y los miles de problemas que hoy se viven (…) condenamos el cinismo del Secretario de Gobernación que prefiere ocupar su tiempo como palero del Presidente de la República, al tiempo de que ataca irresponsablemente a los miembros del INE”, señaló el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón Saavedra.

Por su parte, el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, sostuvo que la participación de servidores públicos es una violación electoral. “Violan la ley impune e insolentemente, ahora incluso metiendo a la Guardia Nacional en eventos de Morena”, señaló.

Desde hace meses, el PAN ha denunciado a legisladores de Morena y diversos funcionarios por promover dicho ejercicio. Por ejemplo, el 11 de marzo, el senador panista Víctor Fuentes denunció ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), en Nuevo León, al director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, por llamar a participar.

En la Ciudad de México, el blanquiazul presentó queja contra el Alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, y nueve funcionarios más por presuntamente realizar propaganda en comunidades favor de la consulta. Hace unos días, el INE bajó un pronunciamiento firmado por ediles de la capital a favor del tabasqueño.

En Zacatecas, con el pretexto de que el INE no promueve dicho ejercicio, ocho legisladores de Morena optaron por no asistir a las sesiones para irse a las comunidades a hacer campaña.

Apenas el pasado 23 de marzo, Ramírez Bedolla informó que participará en la consulta con un voto a favor de “ya saben quién”.

En Morelos, el PRD denunció a la senadora Lucía Meza por indebida promoción de la revocación y la colocación irregular de espectaculares.

A esta campaña abierta se une la difusión de propaganda gubernamental que servidores públicos se niegan a suspender, la cual incluye los programas que impulsa López Obrador.

En la Ciudad de México, se ha pedido a los funcionarios de programas sociales, como Pilares, acudir los fines de semana a los parques públicos para difundir lo que hace el Gobierno capitalino. “La intención es que vean los chalecos guindas que nos identifican con Morena”, afirmó uno de los promotores.

En Guanajuato, el PAN denunció al titular de Profeco, Ricardo Sheffield, y los diputados locales morenistas, Ernesto Prieto Gallardo, y Hades Aguilar Castillo, por promover acciones del Gobierno federal.

Autor