Durante 2022 el portal de noticias Sin Embargo recibió hasta 3 millones de pesos por publicidad de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad de México, según muestra un contrato establecido entre ese medio y la administración capitalina de Claudia Sheinbaum.
En el contrato SAyF/CGCC/CPS-037-0-2022, fechado el 14 de marzo de 2022, del que tiene copia etcétera, se estableció que Sin Embargo prestaría, entre el 15 de marzo y el 31 de diciembre de 2022, el servicio de creación y difusión de mensajes en espacios de publicitarios en medios de comunicación masiva (internet), para dar a conocer campañas y actividades del Gobierno de la Ciudad de México. El área requirente fue la Coordinación General de Comunicación Social (CGCC).
La vigencia del contrato fue del 15 de marzo al 31 de diciembre de 2022, y su monto mínimo fue por un millón 34 mil 482 pesos, más el 16 por ciento de IVA por la cantidad de 165 mil 517 pesos, un total de un millón 200 mil pesos. El monto máximo era por 2 millones 586 mil 206 pesos, más el IVA de 413 mil 793 pesos, para un total de 3 millones de pesos.
El contrato fue firmado por parte del gobierno capitalino por José María Castañeda Lozano, director general de Administración y Finanzas de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, y Sebastián Ramírez Mendoza, entonces coordinador general de Comunicación Ciudadana del gobierno capitalino, y quien ahora es presidente de Morena en la Ciudad de México. Como apoderado legal de Sin Embargo, S. de R.L. de C.V. firmó Alejandro Páez Varela, director general del medio.
Los costos de la publicidad en el portal informativo Sin Embargo, según lo estipulado en el contrato, eran los siguientes por día: el take over de prehome, con un tamaño de 900 por 400, con IVA, 44 mil 80 pesos; en el home están el large banner, de 300 por 600, 3 mil 789 pesos; el expandible, de 900 por 90 por 180, 3 mil 634; el súper banner, de 728 por 90, 3 mil 261 pesos.
Por precio también destacan los anuncios Mobile/Desktop por día: el expandible de 900 por 90 por 180, 4 mil 964 pesos; el large banner, 4 mil 512, y el súper banner, 3 mil 770.
Al respecto, se debe mencionar la cobertura favorable que Sin Embargo le ha dado a Claudia Sheinbaum, en la que destaca la entrevista que le hicieron Páez Varela y Álvaro Delgado, director de Investigación, en octubre del año pasado, centrada en sus aspiraciones presidenciales, la situación de su partido y en la crítica a la oposición.
El paquete económico para 2022 que el Gobierno de la Ciudad de México envió al Congreso de la Ciudad de México a finales de 2021 planteaba gastar en comunicación social 541 millones 562 mil 630 pesos. De ellos, 346 millones 400 mil pesos serían destinados a difundir sus programas y actividades en radio, televisión y otros medios.
Dentro de esta última cifra fue notoria la propuesta de aumento a la creación y difusión de contenido por internet: creció en 30 millones de pesos, ya que pasaría de 74.2 millones en 2021 a 104.6 millones en 2022.
El gobierno de Claudia Sheinbaum (quien aspira a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República) le ha dado mucha relevancia a la difusión de sus programas y actividades por medios digitales; por ello, por ejemplo, contrató el año pasado a Antoni Gutiérrez Rubí como asesor en comunicación digital.