AMLO es millonario, pero cobra su pensión de viejito. Las 5 Chingaderas de la 4T 

Compartir

Finalizamos el mes de mayo con un recuento preocupante respecto a la salud de la democracia en nuestro país.  

No solo se comprobó que el presidente es millonario y deshonesto, pues oculta sus millones y cobra pensión de viejito como si fuera pobre.  

También lo oímos quejarse de que el Poder Judicial ya no se someta el presidente; difamar otra vez a la ministra Norma Piña servirle de tapadera a la Sedena y los vimos seguir expropiando tierras para el Tren Maya 

Por si fuera poco, supimos que la refinería Dos Bocas no tiene para cuándo refinar. Ni siquiera a un año de inaugurada empezará a funcionar. Este gobierno no ha sido otra cosa que una colección de fracasos estrepitosos. 

1.- AMLO es millonario, oculta sus ganancias y cobra pensión de viejito 

Hemos oído a AMLO cientos de veces asegurar que “de mí podrán decir lo que quieran menos que soy deshonesto”. 

Pero lo es y mucho, pues a pesar de que, según demostró Latinus, el presidente gana 4 millones 860 mil pesos al año y no 1 millón 716 mil como asegura, encima cobra su pensión del bienestar.  

Esta semana se conoció la declaración patrimonial 2022 del presidente, en la que no contabiliza todos los “extras” que recibe del erario, como vestimenta, alimentación y servicio doméstico, y tampoco reporta las ganancias de su libro “A mitad del camino”, que según él, serían de alrededor de 3 millones de pesos. 

Que AMLO cobra pensión de adulto mayor no es ningún secreto, pues él mismo lo anunció en el 2021, cuando dijo que recibiría su tarjeta y pretextó que “no nada más es para los pobres, es para los adultos mayores por su contribución al desarrollo de México, es una pequeña recompensa, un pequeño reconocimiento” 

Pero como él mismo dice: no es ilegal, pero es inmoral. ¿Por qué?  

Pues porque sumando su salario integrado, más las regalías (no declaradas) de su libro, tan solo en 2022 el presidente se metió al bolsillo 7 millones 860 mil pesos, sin contar los humildes 19 mil de su pensión de adulto mayor. 

¿Qué justificación puede esgrimir para no renunciar a ese beneficio?  

AMLO, el que recomienda alejarse de lo material, que dice que no le gusta el dinero, que dice despreciar el lujo y las ganancias, es millonario y le echa la zarpa a cada centavo que puede. 

¿Hay mayor deshonestidad que esa?  

2.- AMLO sigue expropiando sin control 

Cuando era candidato, López Obrador prometió que nunca iba a realizar expropiaciones si llegaba a la presidencia. 

Por supuesto que como es su costumbre, incumplió su palabra, pues ya acumuló más de 500 actos expropiatorios. Los más recientes fueron esta semana. 

A lo largo de su sexenio AMLO ha emitido 32 decretos para nombrar como de utilidad pública propiedades privadas, acumulando más de 500 expropiaciones, según sus propias cuentas, hechas a principios de mayo. 

Esta semana se registraron 51, las más recientes, en el marco de la construcción del Tren Maya. Con el último decreto, el presidente se apropió de 242 mil 627 metros cuadrados. 

Esto se sumó a la “ocupación temporal” decretada la semana pasada de las instalaciones de Ferrosur, de Grupo México, empresa con la que llegó a un “acuerdo” totalmente favorable para el gobierno. 

Gracias a la ocupación militar de las instalaciones, el gobierno obtuvo un “descuento” de 25% en la indemnización que solicitaba la empresa y diversos beneficios más. 

Al respecto, el Wall Street Journal publicó una editorial llamado  “AMLO Says What’s Yours Can Be His in Mexico” (AMLO dice que en México lo que es tuyo puede ser suyo). El diario afirmó que el presidente “ignora la ley para expropiar bienes cuando conviene a sus fines políticos”. 

3.- Difama AMLO a Norma Piña: la acusa de permitir a jueces liberar delincuentes

El presidente ya convirtió en hábito el difamar a la ministra presidenta Norma Piña. La semana antepasada, la vinculó con Genaro García Luna. Esta semana, la acusó de permitirles a los jueces que favorecieran delincuentes. 

Manipulando dolosamente el sentido de la Constitución, López Obrador afirmó que la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña les concedió autonomía a los jueces y que por ese motivo, se “empoderaron” y ahora sirven a la delincuencia.  

“Y, como ahora, la presidenta del Poder Judicial, la presidenta de la Suprema Corte, lo primero que declaró fue ‘los jueces son autónomos’; entonces los empoderó con ese argumento” y ahora se dedican a liberar delincuentes, dijo.  

Además, deploró que la Constitución y el Poder Judicial ya no esté “subordinada completamente al poder Ejecutivo”, como antes.  

Lo cierto es que la autonomía del Poder Judicial es una característica asentada en la propia Constitución, no una concesión o una ocurrencia de la presidenta de ese poder.  Además, jamás la ley ha establecido que el Poder Judicial debe estar subordinado al Ejecutivo.  

4.- Dos Bocas no refinará en julio: informe de Pemex 

Desde julio de 2022, en su “inauguración”, muchos llamaron a Dos Bocas la “refinería que no refina”, y por lo que se supo esta semana, no tiene para cuándo producir la primera gota de gasolina. 

La agencia Reuters reveló el contenido de una auditoría interna de PEMEX, que indica que ni siquiera en el primer “aniversario” de Dos Bocas habrá condiciones para iniciar la refinación.  

Ello, a pesar de que la promesa formal de AMLO y de Rocío Nahle, la secretaria de Energía, fue que el primer barril se refinaría en diciembre de 2022. Claro está que nadie les creyó.  

La auditoría interna dice que de acuerdo con la tendencia de los trabajos “no es factible el arranque propuesto para julio 2023″, ya que hay actividades que se están convirtiendo en “críticas” y con retraso de muchos meses. 

Asimismo, se asienta el extremo sobrecosto de la obra, que ya alcanza el doble de lo previsto.  

El 1 de julio de 2022 fue “inaugurada” la refinería Olmeca, y meses después, el 23 de diciembre, López Obrador afirmó en su cuenta de Twitter que el 1 de julio de 2023 comenzaría a procesar 170 mil barriles diarios de petróleo crudo y el doble para el 15 de septiembre y que así, se avanzaba hacia la soberanía energética. 

Peor aún: el 18 de marzo armó la supercelebración por haber recuperado la soberanía energética y lo único que ha pasado es que Dos Bocas se ha tragado miles de millones. 

5.- La Sedena espía a Encinas y AMLO se hace tonto 

Grave, gravísimo. La Secretaría de la Defensa Nacional es un poder alterno al del propio presidente y así lo documentó el diario The New York Times, que reveló que el Ejército espía incluso a altos funcionarios del actual gobierno. 

Fue lo que hizo con el subsecretario Alejandro Encinas. 

Y, por supuesto, en lugar de reaccionar con firmeza, AMLO demostró su absoluto sometimiento al poder militar. El presidente admitió que Encinas fue espiado, pero negó que haya sido la Sedena.  

 “Me lo comentó y le dije que no le diera importancia, porque no había ninguna intención de espiar a nadie”. Agregó que pues no saben quién fue. 

“No, nosotros no espiamos, no somos iguales, no torturamos y en este gobierno no hay masacres y se respetan los derechos humanos”.  

Y claro: intentó desviar la atención diciendo que Claudio X. González se benefició del hackeo a la Sedena hecho por Guacamaya. 

LO CHINGÓN 

1.- El TEPJF le corrige la plana al INE y ordena a AMLO retirar videos donde llama a votar por Morena 

2.- El remate final que la SCJN dio al decretazo de AMLO que catalogaba como de seguridad nacional sus obras emblemáticas. 

3.- La orden del INE a MC de bajar un spot que, al calumniar al PRI, le hace el juego a Morena.  

 *ofv
 

Autor