Con AMLO, el IMSS dejó de surtir más de 65 millones de recetas, documenta El Universal 

Compartir

Tan sólo en el IMSS, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador dejó de surtir 65 millones 156 mil recetas, informa este lunes el diario El Universal, que hace un recuento año por año de las recetas no surtidas en dicho instituto a lo largo del sexenio pasado, de 2019 a 2024. 

En una nota del periodista Enrique Gómez se detalla que se realizó una solicitud de información que permitió conocer las elevadas cifras de recetas no surtidas durante 2024. Estas cifras se complementaron con con las reportadas por el Colectivo Cero Desabasto, que de manera consistente y a partir de reportes ciudadanos compusieron un mapa del desabasto de medicamentos en todo el país durante el pasado sexenio.  

En el último año de gobierno de AMLO se dejaron de surtir 4 millones 527 mil 281 recetas equivalentes a 11 millones 575 mil 307 piezas de medicamentos no entregados a derechohabientes. 

Se destaca que, asombrosamente, esta abultada cifra fue la mejor de todo el sexenio. Es decir, que 2024 fue el año con menos desabasto del gobierno obradorista, coincidiendo con el año de elecciones federales. 

Ahora, de acuerdo con las cifras de Cero Debasto, en 2019 se dejaron de surtir 5 millones 40 mil  recetas. En 2020 se disparó de manera atroz a 15 millones 857 mil 785 recetas no surtidas. 

En 2021 la cifra fue peor: 22 millones 62 mil 617 recetas. Para 2021 fueron 12 millones 483 mil 385 y para 2023 la situación “mejoró”, pues se dejaron de surtir “solamente” 5 millones 185 mil.  

Esto conforma un gran total de 65 millones 156 mil 68 recetas no surtidas entre 2019 y 2024 en el IMSS. 

Destaca la nota que aún en su “mejor momento” de abasto, la 4T tuvo el triple de fallas que el gobierno anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto. 

“En los dos últimos años de Enrique Peña Nieto, las recetas no surtidas no sobrepasaron los dos millones: en 2017 fueron un millón 777 mil 452, y en 2018, el colectivo registró un millón 468 mil 217 recetas sin surtir”, informa. 

A estos niveles de desabasto del IMSS se deben sumar los del ISSSTE, también enormes. Los de hospitales militares, los del extinto INSABI y del IMSS-Bienestar, así como la deficiencia generalizada de insumos médicos en los institutos nacionales.  

“Durante el año pasado, del 11 de enero al 30 de noviembre, las Fuerzas Armadas dejaron de surtir un millón 45 mil 455 recetas de medicamentos a sus derechohabientes, de acuerdo con información del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), solicitada por El Gran Diario de México”, señala el reporte. 

El reportero conversó con la coordinadora de Cero Desabasto, Frida Romay, quien le comentó que el medicamento con más reportes de desabasto es el oncológicos y en segundo lugar, medicamento para la diabetes e hipertensión. Siguen los de salud mental, que se encuentran entre los cinco más reportados. 

 ofv

Autor

Scroll al inicio