Ensayos

En tendencia

Lo más actual

Ensayos

La trascendencia

El tormento es un fardo asfixiante, aludo a las grietas del alma que, como describiera Joyce, resuman y supuran una corriente emponzoñada, y cada quien tiene sus propias hendiduras a cual más profundas e infectadas. Dentro de esas pulsiones quién sabe qué habrán pensado o sentido, por ejemplo Kafka poco antes de morir cuando quiso quemar su obra, o

Leer más »
Ensayos

Unamuno y las ansias de inmortalidad

Coincido con Miguel de Unamuno, y con quienes dijeron esto antes y después de él: “Puede uno tener un gran talento, lo que llamamos un gran talento, y ser un estúpido de sentimiento y hasta un imbécil moral”. Acudo al pensador español debido a su énfasis en “el hombre de carne y hueso” y, entonces, en sus contradicciones y

Leer más »
Archivo

Bicentenario de los Sentimientos de la Nación

Este artículo fue publicado originalmente el 12 de septiembre 2013, lo abrimos de manera temporal para su consulta. El 14 de septiembre de 1813, de la mano de Don José María Morelos y Pavón, se dio a conocer un documento histórico, Sentimientos de la Nación, en el que este personaje esbozaba un proyecto de nación para, en primer lugar, concretar un Estado

Leer más »
Ensayos

México, Corea del Norte y la Doctrina Estrada

Muchos comentarios ha generado en círculos políticos, diplomáticos, académicos y de parte del público en general, la decisión del gobierno mexicano de declarar persona non grata al embajador de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en México, Kim Hyong Gil, el pasado 7 de septiembre. Las autoridades nacionales señalaron igualmente, que el diplomático norcoreano tenía, a partir de

Leer más »
Ensayos

¿Qué pasará si Estados Unidos abandona el TLCAN?

No es lo mismo un Presidente ignorante que un Presidente ignorado. Lo primero es frecuente, lo segundo no. En los sistemas políticos presidencialistas, el primer magistrado es el funcionario público de más alto nivel, el que representa a la nación, su imagen a los ojos del mundo. Por eso llama profundamente la atención el caso de Donald Trump, ignorante

Leer más »
Ensayos

El TLCAN 2.0: Crónica de una renegociación anunciada

Como es del dominio público, el próximo 16 de agosto dará inicio en Washington, D.C., la primera ronda de renegociaciones entre México, Estados Unidos y Canadá del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Esta renegociación, a la que ésta autora se referirá a partir de ahora como “TLCAN 2.0”, se produce en un momento particularmente difícil

Leer más »
Archivo

Trazos de historieta

Este texto fue publicado originalmente el 1 de abril de 2004 Si etcétera fuera una historieta usted vería a un grupo de expedicionarios en los mundos fantásticos del cómic con la misión de desagraviar a la historieta, considerada por muchos como hija bastarda de la pintura, la literatura y el cine. Pero esos serían puros cuentos, intercambio estéril, y para cuentos

Leer más »
Ensayos

Infamia, desinformación, posible apología del delito y violaciones éticas en un video de Telesur Yucatán sobre aborto

Telesur Yucatán ha fijado en su página de facebook un video en el que condena la interrupción del embarazo recurriendo a correlaciones espurias de datos, desinformación, juicios morales, discriminación y violación a principios y derechos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El video, hay que señalarlo tal cual, podría incluso incurrir en apología del delito

Leer más »
Ensayos

Violencia, censura y ausencia de estado de derecho: ser reportero en México

Ser reportero en México implica ejercer la profesión en un ambiente de abandono, impunidad, ausencia de estado de Derecho y desconfianza en las leyes e instituciones que deberían garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información.   Hablar de violencia contra el ejercicio periodístico en México va más allá de los más de 120 periodistas asesinados

Leer más »
Abril 2017

Las imprescindibles rutas del arte

Este artículo se publicó originalmente el 20 de abril de 2017. Un ensayo sobre la naturaleza del arte “Toda obra creadora nos remonta al origen de donde se puede volver, si no necesariamente con novedades, con originalidad, como distinguió Machado.” Gabriel Zaid Arte y verdad “El neurótico es un creador que ha fracasado”. Sólo en apariencia un comienzo arbitrario. Adelante

Leer más »
Scroll al inicio