Abril 2015

En tendencia

Lo más actual

Abril 2015

El imperio del culo y la información banalizada

Este texto fue publicado originalmente el 17 de abril de 2015, lo abrimos de manera temporal. Este registro trata del culo femenino como la oferta cotidiana en los medios de comunicación que así buscan la mayor cantidad de audiencia entre el vasto público, ávido por el festín visual. Es el truco contemporáneo de un recurso ancestral entre los medios.

Leer más »
Abril 2015

Sexo con humor

Este articulo fue publicado originalmente en la edición 173 (abril de 2015) de la revista impresa, lo abrimos de manera temporal para su consulta. Una de las obsesiones humanas, pese a ser una actividad que no ha dejado de ser censurada y estigmatizada, es el sexo. Ahora, aprovechando el impulso que al tema le han dado un libro y

Leer más »
Abril 2015

El fotoperiodismo, una oportunidad para ti

Ser fotoperiodista es una de las actividades más divertidas e interesantes. Es un trabajo en el que les tocará ser testigo visual de su ciudad, su país y su mundo. En resumen, cuando ingresen al terreno profesional, les pagarán por ver para otros. Traer su cámara les dará la posibilidad de encontrarse con otras realidades. Los fotoperiodistas trabajamos en

Leer más »
Abril 2015

Postal de otoño

“Tengo un tumor. Me operan el lunes”. El golpe es seco, contundente. Deambulo por los cuatro días que faltan para la cirugía como por un trance narcótico. No la llamo, no respondo a ese mensaje; tan sólo me concentro en transitar la rutina. Así hasta que recibo la notificación: “en una hora se abre espacio para visitas en cuarto.

Leer más »
Abril 2015

Escritores y radiodrama: entre líneas

En las esferas culturales surgidas de la posguerra, la radio fue un medio cada vez menos apreciado. Desplazada por la penetración de la televisión, el glamour del cine, el poder político del periódico, el encanto teatral o la fuerza global de Internet, la actividad radiofónica parece acomplejada, de bajo perfil y no se diga frente al prestigio de la

Leer más »
Abril 2015

Virgen y yo

Primero fue la acción. Rolando amaba el bosque. No por razones contemplativas, sino dentro de la audaz vorágine de la adrenalina. Impulsivo, acelerado y desprovisto de cualquier ligadura que lo persuadiera de labelleza última del mundo, nada lo satisfacía. Conducía su camioneta con el arrojo de esos condenados a muerte que lejos de huir de su condena, la enfrentan

Leer más »
Abril 2015

Mujer a cada instante

Mujer fuerza, mujer fuerte que recibe la vida. Mujer polvo. Mujer en mutación, cambio, deconstrucción y en reconstrucción de sí misma. Mujer a la que el viento no tira, mujer a la que el viento limpia llevándose las células muertas, lo que le sobra, lo que no sirve. Mujer que resiste. Se libera de piel, pensamiento y penas como

Leer más »
Abril 2015

Nuevas tecnologías

 A partir de vivir la experiencia como docente en un programa de capacitación a profesores de preparatoria sobre Educación y TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación), quisiera compartir varias reflexiones. Primero planteo algunas interrogantes: ¿Realmente creemosque la educación puede transformar la situación de desigualdad e injusticia educativa?; ¿en qué medida creemos que la educación puede ser motor

Leer más »
Abril 2015

Estas cosas que vienen del invierno

Era la juventud lo que en ti ardía Rafael Alberti Con lumbalgia, barriga y canas recuerdo esas piernas que se abrían a mi paso como las puertas de la vida que aún no había azotado por cuenta propia contra mis narices. La prisa de los hechos deja rezagadas las palabras. Prevalece la mentira, la risa del cómico, el himen

Leer más »
Abril 2015

Millennials: la generación de la era digital

En nuestro tiempo, las diferencias generacionales ya no se marcan exclusivamente por la mentalidad, cuya expresión se percibe a través de la indumentaria, las manifestaciones estéticas, las costumbres de vida y los valores; sino también por la forma y velocidad en que se recibe y procesa el conocimiento, una diferencia trascendental que tiene su origen en el cambio tecnológico.

Leer más »
Scroll al inicio