Abril 2016

En tendencia

Lo más actual

Abril 2016

Borges, un lector extraordinario

Este texto fue publicado originalmente el 27 de abril 2016, forma parte de la revista impresa número 185 Como lector, Borges supo mantener su independencia diciendo lo que pensaba sin aceptar ninguna idea preconcebida; mientras los críticos remarcaban que “Don quijote de la Mancha” era excelente pero el final estaba mal escrito, Borges disintió, diciendo que la frase (“quiero

Leer más »
Abril 2016

Ricardo Ravelo ensucia al gremio periodístico por encargo

Este texto fue publicado originalmente el 26 de abril de 2016, de la edición 185 de la revista impresa, lo abrimos de manera temporal.     El 17 de marzo de 2016, se presentó en la ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz, el libro Ejecuciones de periodistas, los expedientes, del

Leer más »
Abril 2016

Cuando Proceso hacía periodismo

Este articulo fue publicado originalmente en la edición 185 (abril de 2016) de la revista impresa, lo abrimos de manera temporal para su consulta.   Cuando se ha formado parte de un medio emblemático del periodismo mexicano, nunca se deja de pertenecer. Sus triunfos nos alegran y sus errores nos duelen. Cuando recuerdo mi tiempo en Proceso, mi corazón

Leer más »

La entraña de la estadística

La violencia en México por el narcotráfico es un vuelco histórico difícil de superar si no se consideran todas las aristas del tema. Durante años, cifras de homicidios, desaparecidos nos hicieron indolentes ante la realidad. A pesar que la realidad está ante nuestra mirada, los estragos, ¿cuántas habitaciones de jóvenes se encuentran vacías? ¿Cuánta soledad hay en cada hogar?

Leer más »

Catulo

De la poesía griega saltamos a la poesía romana. Vamos de la poeta Safo de Lesbos, quien fue una de las figuras fundamentales del mundo literario griego, a nuestro siguiente poeta, un gran literato romano: Gayo Valerio Catulo. Su biografía es un misterio, pues la fecha de su nacimiento y muerte no han sido del todo confirmadas,

Leer más »
Abril 2016

Pero hermoso de Geoff Dyer. Tradición reinventada

Más de 20 años. Eso es lo que tomó para que Pero hermoso (Random House, 2014), libro de Geoff Dyer y ganador de dos premios, el Somerset Maugham Prize y el John Llewellyn Rhys Prize, fuera publicado en español. Casi me escandaliza, pero vivo en México y ya eso no me sucede seguido. Esta obra, que se

Leer más »
Abril 2016

La realidad es virtual

La red como sentido   Si la electricidad es la carretera sobre la cual circula el mensaje, tal carretera está diseñada de tal forma que tiene infinidad de terminales y caminos. Esta red de comunicación enlaza a las personas con otras personas y grupos. En la interacción la red puede llegar a un nivel más profundo en el individuo:

Leer más »
Abril 2016

Semblanza de las revistas mexicanas (Tercera parte)

Por qué? irrumpió a finales de los sesentas ostentándose como de extrema izquierda aunque sin una historia con la que puedan comprenderse sus causas editoriales y sin nada más que con un eje: su director y propietario, Mario Menéndez Rodríguez. La versión más extendida es que el semanario contó con el apoyo f inanciero de algunos sectores del gobierno

Leer más »
Abril 2016

OHL-Infraiber. Diez coincidencias y una distorsión desesperada

1. El 10 de diciembre pasado, Animal Político, Sin Embargo, Reforma, Aristegui Noticias y Proceso resaltan de manera idéntica: “Fiscalía Anticorrupción de España investiga a OHL México”. Así sobredimensionaron un oficio de la PGR dirigido a la instancia española en respuesta a una solicitud de información. En dicho documento sólo se indica que los datos requeridos están en proceso

Leer más »
Abril 2016

La construcción de ciudadanía, clave para la comunicación

Para Castells “los medios de comunicación constituyen el espacio en el que se deciden las relaciones de poder entre los actores políticos y sociales” (2012, p. 262), ya que son ellos los que construyen significados y –gracias a esa función que les es conferida– crean poder. En este punto es donde se pondera el rol que desempeñan los ciudadanos,

Leer más »
Scroll al inicio