Junio 2016

En tendencia

Lo más actual

Archivo

El tribunal mediático

 Este texto fue publicado originalmente el 14 de junio de 2016, lo abrimos de manera temporal.     “¿Acaso no solemos comportarnos con demasiada arrogancia, al extremo de erigirnos en fiscales, jurados y jueces, todo a un tiempo, de personajes de nuestra vida pública?”, preguntó, hace casi 40 años, Manuel Buendía, en relación a la tendencia de los periodistas

Leer más »
Archivo

Porno venganza y escándalo: ¿el fin de la intimidad?

Este texto fue publicado originalmente el 24 de junio de 2016, lo abrimos de manera temporal. Sexualidad, pornografía y cibersexo Uno de los temas que continúa siendo motivo de escándalo en pleno siglo XXI, a pesar de ostentarnos como una sociedad que avanza y evoluciona, es sin duda el sexo. En el plano real, pocos individuos se atreven a

Leer más »
Junio 2016

Rica y apretadita. Mínima historia de la cumbia del noreste

Ahora, volteemos hacia la Ciudad de México y los sobrevalorados Ángeles Azules. Si algo tiene el grupo de Iztapalapa es la repetición infinita de la misma canción. Y tal vez esto tiene que ver con el uso indiscriminado de una fórmula en exceso simple. Porque sí, la cumbia suele ser sencilla, pero este grupo lleva la simpleza en su

Leer más »
Archivo

2016, otro año difícil para el periodismo mexicano

El 25 de abril, el periodista Francisco Pacheco Beltrán fue muerto a balazos cuando salía de su domicilio en Taxco de Alarcón, Guerrero. Colaboraba en los diarios El Sol de Acapulco y de El Foro de Taxco, del cual también era fundador; los directivos de ambos rotativos demandaron se esclarezca lo sucedido y se castigue a los culpables. Algunos

Leer más »
Archivo

Los años del CEU

La dirigencia del CEU y en particular su grupo hegemónico, también entendieron que no se trataba de intentar ganar todo para no obtener nada. Ahí existe también una experiencia que puede ayudar a desterrar las simplificaciones y el fanatismo que de tanto en tanto imperan en nuestra vida pública.   La Universidad Nacional es muy difícil de cambiar, los

Leer más »

Histerias

La histeria, en mis recuerdos de estudiante de psicología en la preparatoria a través de un curso impartido por un señor que veía fijamente y se peinaba como el volcán Paricutín, se podría definir (perdone querido lector la falta de rigor) como una enfermedad en la que sin lesiones o causas fisiológicas aparentes, la gente entra en episodios que

Leer más »

Te odio, Denisse de Kalafe

Pero la culpa no la tiene el indio, sino el que lo hace su compadre, su esposa, o suegra, reza un clásico de banqueta. Basta con aplastarse frente a cualquier película de Sara García o de Marga López para entender el arraigo del fenómeno. Es increíble que discursos diseñados para guiones fílmicos escritos más de medio siglo atrás, sigan

Leer más »
Ensayos

La etiqueta y el ser digital

Guerras semánticas, construcción del logos y territorialidad del Internet XIV   La Sensibilidad Maquinal, idea que en sí misma puede sonar contradictoria en un primer estadio, es en realidad una de las fuentes de inspiración para el desarrollo tecnológico más contundentes y constantes por lo menos desde el inicio de la segunda mitad del siglo XX; sobre todo del

Leer más »
Junio 2016

La pintura de Arturo Lazcano: materialidad que se expresa

Respecto de la actual exposición de Arturo Lazcano: “La piel del agua” que fundamentalmente reúne obra reciente. Se aprecia en la factura y la lógica de los temas abordados que está creando obra de madurez, el artista atraviesa por la mitad de su cuarta década de vida que es cuando se piensa que idealmente todo ser humano tiene más

Leer más »
Junio 2016

30 años del CEU: el día anterior

Jimmie G., decide Sacks llamar a su marinero. Aquel al que evoca al calor del pasaje de Buñuel, referido, por cierto, al modo en que su madre fue quedándose en blanco, vaciada de recuerdos por lo que entonces se nombraría no Alzheimer sino demencia senil. “Desvalido, demente, confuso y desorientado”, escribe Sacks decía la nota que acompañaba al paciente

Leer más »
Scroll al inicio