Marzo 2018

En tendencia

Lo más actual

Archivo

Ayotzinapa: los hechos y los mitos

Este artículo se publicó originalmente en marzo 13, 2018 Sólo desarmando los discursos, conociendo qué deslizamientos del sentido, qué metáforas, qué figuras retóricas, qué omisiones pregonadas pero falsas, qué elipsis secretas y qué formas del sentido ponen en juego los interlocutores, es posible distinguirlos precisamente: Jean Paulhan. …para mí la historia es sobre todo una disciplina crítica y no

Leer más »
Archivo

Lo políticamente correcto, el arte y la censura

Este texto se publicó originalmente el 27 de marzo de 2018 En el siglo XVIII Carlos III quiso quemar esta pintura de Pedro Pablo Rubens, “El juicio de Paris” por impúdica y de la que hay otra versión también hermosa (además, Carlos III pretendió quemar lienzos como Adán y Eva de Durero, aunque al final aceptó que los cuadros

Leer más »
Marzo 2018

Albert Einstein y el retrato de un reclamo a los medios

El viejo estaba enfadado frente al acoso de la prensa aquella noche del 14 de marzo de 1951, al salir de un homenaje que le hicieron con motivo de su 72 aniversario. “¡Basta ya!”, Albert Einstein les gritó a los reporteros que lo asediaban con preguntas y fotografías hasta que, desesperado y con la idea de estropear las instantáneas

Leer más »

El desnudo, transgresor

Tal vez 100 años no son nada, tal vez remontar siete siglos y observar al hombre como centro del universo nos recuerde poco o tal vez el culto al cuerpo humano de la antigua Grecia son solo estampas plasmadas en libros, pero que también están en museos, en los templos, en la historia de la humanidad y en la

Leer más »
Marzo 2018

El genio de Miguel Ángel

Permítanme dos estampas: La primera se sitúa en el apogeo del Renacimiento y ubica a tres hombres frente a un enorme bloque de mármol de más diez metros de largo y cerca de ocho de ancho. La segunda estampa muestra la despiadada guerra de Troya y, en particular, una pieza de mármol de unos 2.5 metros de altura y

Leer más »
Marzo 2018

La cultura en la era digital

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tienen un impacto creciente en la cultura. Los ejemplos abundan, pero basta mencionar la manera en que las TIC han producido cambios sustanciales en la industria editorial, en la producción de música, películas y otros productos audiovisuales. Muchos consideran que ello coadyuva a oportunidades de cambio social, aunque hay razones

Leer más »
Marzo 2018

Los ratones verdes: cobardía, nación y futbol

El periodismo deportivo dedica cuantiosas páginas a los triunfadores y exitosos del balompié. Los futbolistas se visten con las ropas de los héroes y los medios de comunicación suelen promoverlos como ejemplos a seguir, modelos de superación y encarnación del éxito. Las imágenes y las narrativas sobre el triunfo abundan, pero ¿los descalabros están ausentes? ¿La derrota en la

Leer más »
Marzo 2018

La legión de los ilusos

Definitivamente pertenezco a la legión de las ilusas, no hay un sólo día que no me indigne la devaluación de la verdad prostituida entre fake news, travestismos ideológicos y amnesias combinatorias. Se refleja en la política, en la empresa, en las tinieblas del corazón individualista que nos invade como la Nada a Fantasía (por recordar la analogía de La

Leer más »
Archivo

Una apuesta al poder

Esta entrevista se publicó originalmente el 21 de marzo de 2018 Ariel Ruiz Mondragón / Porfirio Muñoz Ledo Uno de los políticos mexicanos más activos de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI ha sido Porfirio Muñoz Ledo. Además de pertenecer a la brillante Generación de Medio Siglo de la UNAM y de realizar estudios en

Leer más »
Marzo 2018

Políticos y periodistas “semianalfabetos”

La suerte de un pueblo depende del estado de su gramática Fernando Pessoa Mucho antes de la época homérica, el ser humano se dio cuenta de la importancia de las palabras para convencer a otros. Es en la Grecia clásica donde el discurso, la retórica, alcanza el grado de técnica para persuadir. Por ello, los políticos de viejo cuño

Leer más »
Scroll al inicio