febrero 22, 2025

Numero 79

En tendencia

Lo más actual

Autopremios II

Denise Maerker y Ciro Gómez Leyva, entre otros integrantes del jurado calificador del “ciudadanizado” Premio Nacional de Periodismo, otorgaron esa distinción en la categoría de

Leer más »

Cosas que pasan

Mauricio Merino, víctima de plagio Mauricio Merino ha sufrido el agravio del plagio por parte de un deshonesto columnista poblano llamado Melitón Morales. El profesor-investigador

Leer más »
Numero 79

El español en los tiempos del Gabo

“¿Qué hubiera pasado si Cervantes hubiera conseguido el beneficiode administración que pretendía razonablemente y con todo derechoque la corona le hubiera dado para venir a

Leer más »
Numero 79

El triunfo del dedo solitario

Hace años, en el Primer Congreso de la Lengua en Zacatecas, Gabriel García Márquez desató o auspició la crítica al sostener lo anticuado de la

Leer más »

Los días y los medios

Abril 1. El GDF anuncia que en 2008 echará a andar un proyecto de Internet inalámbrico gratuito en lugares públicos. Telmex informa la compra de Cableoperadores

Leer más »
Numero 79

Establecer la agenda

¿De qué manera influyen los medios en la conformación de la agenda pública? Maxwell Mc- Combs, autor de Estableciendo la agenda, se acerca de forma

Leer más »

Historia inmediata

En 2005, la Universidad Autónoma de Baja California organizó una convocatoria con el fin de intercambiar ideas y experiencias acerca de los medios bajacalifornianos. El

Leer más »

Promesas de Apple

De Apple hemos hablado en varios momentos y seguramente lo seguiremos haciendo porque es una de las empresas de tecnología que ha revolucionado el campo

Leer más »
Numero 79

¡Queremos rock!

Hace 40 años, el rock vivía uno sus mejores momentos. Los Rolling Stones estrenaban su álbum Between The Buttons, que incluía los exitazos “Ruby Tuesday”

Leer más »

Producir auténticos ciudadanos

Ensenada: […] Ya ves que no hay pueblo. La tragedia del gobernante es descubrirlo. Esquilache: ¡Buen pretexto para la mala política! Pero ellos podrían decir

Leer más »
Numero 79

Despreocupados

Cuando se habla de estimaciones y pronósticos nuestra reacción suele ser escéptica, sobre todo ante predicciones desagradables. Así pasa cuando nos dicen que fumar, mata;

Leer más »

Rica diversidad

Nada tan acertado como “Unidad en la diversidad”, el lema que rigió los trabajos del IV Congreso Internacional de la Lengua. Unidad no sólo por

Leer más »

Toma radiofónica del DF

El 19 de enero de este año, el columnista de El Sol de México, Federico La Mont, publicó: “La directora del Sistema de Radio y

Leer más »
Numero 79

Amenazas a la información

La prensa escrita atraviesa la peor crisis de su historia. En todo el mundo, muchos periódicos, incluido Le Monde Diplomatique, se enfrentan desde hace tres

Leer más »
Numero 79

Narcovideos

La imagen es aterradora. Dos sujetos atados de manos responden al hombre que fuera de cámara los interroga. El incentivo para su confesión, los cuatro

Leer más »
Numero 79

Apología de la imbecilidad

¿Qué es la ignorancia en tiempos de los mass-media y de la más alta concreción de la fantaciencia: la red de redes? ¿Quién puede sentirse

Leer más »
Numero 79

Pepe el Toro es inocente

A lo largo de 63 películas Pedro Infante logró diversos prodigios que los televidentes mexicanos hemos podido constatar ad nauseum en el Canal de las

Leer más »
Numero 79

El otro Canal del Congreso

La ilusión de un “concurso público” y transparente para elegir al nuevo director del Canal del Congreso se derrumbó la última semana de abril. No

Leer más »

Casa de citas

Ni más ni menos “Los mejores periodistas son los fotógrafos porque no preguntan.” Néstor Kirchner, El Universal, 7 de marzo. Enfrentando problemas “Una de las

Leer más »

Nuestras redes