
Hacer lo que hago me satisface mucho; soy un artesano: Humberto Ramos
Este texto se publicó originalmente el 30 de septiembre de 2016 y forma parte de la edición impresa de ese mes. Nos sentamos en el
Este texto se publicó originalmente el 30 de septiembre de 2016 y forma parte de la edición impresa de ese mes. Nos sentamos en el
28 de julio. Ámsterdam, Holanda I Esta es una tarde llena de nubes oscuras y grises. En esta tarde el destino lo marca
Este artículo fue publicado originalmente el 19 de septiembre de 2016, perteneciente a la edición impresa 190 “Esta embestida de nuestros adversarios no es algo
Este artículo fue publicado originalmente el 20 de septiembre de 2016, lo abrimos de manera temporal dada su relevancia periodística. La cultura digital
Este artículo fue publicado originalmente el 27 de septiembre de 2016, lo abrimos de manera temporal dada su relevancia periodística. Estás atrapada en tu auto
La industria del entretenimiento se ha convertido en una de las más pródigas del mundo, de la que ha derivado una gran cantidad de productos
¿Qué tanto influyeron las difíciles condiciones económicas para que en el país irrumpiera un movimiento estudiantil de gran calado, como lo fue el CEU?
La automedicación es una práctica común en todo el mundo que, alimentada por la publicidad de las empresas farmacéuticas, representa un riesgo para la salud
“Lo reprimido siempre retorna” Jacques Lacan Cuando SE despertó, su madre seguía allí. Presentaba el rictus de placer
Es extraña la relación que llevo con Antonio Ortuño, autor tapatío que a estas alturas es más que conocido en el mundo literario nacional. Es
Yo no maté a “Sapo” Ibarra. Dije que quería matarla, que debería matarla y que iba a matarla, pero no la maté. Se lo dije
Guerras semánticas, construcción del logos y territorialidad de Internet (XVI) Si la definición de la inteligencia como un hecho en la vida de las
En 1967, Borges tenía 68 años y vivía, todavía, con su madre en el viejo departamento familiar de la calle Maipú al 994; su hermana
Son muchos los conceptos sobre la opinión pública y diversos los enfoques para su estudio; desde lo que postulaba Walter Lippmann en 1922 hasta lo
El asesinato de periodistas y trabajadores de medios de comunicación constituye una forma de violencia desmedida contra un sector de la población que, además, se
En una emisión reciente del programa de Ciro Gómez Leyva, éste le preguntaba a Ismael Eslava, primer visitador de la CNDH, cuál era la lógica
El parámetro fundamental para confrontar el respeto a los derechos de un individuo con el interés público en periodismo es la ética, sin importar cuánto
“Hemos visto los primeros automóviles, el primer avión, las primeras bombas atómicas, el primer hombre andando sobre la Luna. Hemos conocido dos guerras mundiales… podemos
Las primeras olimpiadas que recuerdo con cierta vaguedad son las de 1968 en las que mis memorias registran kilos de palomas volando en un estadio,
Las primeras olimpiadas que recuerdo con cierta vaguedad son las de 1968 en las que mis memorias registran kilos de palomas volando en un estadio,