El diario español El Mundo llegó este miércoles a los quioscos con una edición impresa reducida, a pesar de que la redacción se encontraba en paro de labores de 24 horas.
El martes a las 7:00 de la mañana se anunció la segunda jornada de paro de labores de la redacción, la cuarta huelga desde la creación del diario. Sin embargo, para los propietarios italianos de RCS Mediagroup, el rotativo salió a las calles debido al trabajo del “staff” directivo y algunos periodistas que no participaron, aunque tiene menos páginas.
Según reporta El Confidencial, fuentes de la Unidad Editorial aseguraron editar con normalidad El Mundo, Marca y Expansión, eso sí, en un formato ajustado. Por lo que el diario dirigido por David Jiménez rondaría las 36 páginas e incluirá un especial sobre educación que se elaboró en días previos.
Antonio Fernández Galiano, presidente de la Unidad Editorial, dio la orden ayer de sacar “a toda costa” el trabajo, para evitar otro golpe de efecto en la plantilla y evitar los titulares de prensa con otra paralización de la edición impresa en menos de dos semanas.
La esta edición impresa contiene la frase “Que se haga justicia aunque perezca el mundo (proverbio latino)”, por lo que el comité de huelga de El Mundo reaccionó asegurando que es una vergüenza y tristeza lo que hacen con el rotativo.
Qué vergüenza y qué tristeza lo que están haciendo con nuestro periódico https://t.co/PD4ggpwXQB
— Comité EL MUNDO (@Comite_ELMUNDO) 10 de mayo de 2016
Los próximos jueves y viernes se espera la respuesta de Unidad Editorial a las dos últimas propuestas que han planteado la plantilla en huelga. Por un lado, abrir un plan de bajas voluntarias con derecho a indemnización de 42 días por año trabajado con un tope de 42 mensualidades y sin vetos por parte de la empresa, y por otro lado, abrir un plan de jubilaciones voluntarias a partir de 55 años, con 85% del salario neto una vez descontada la cantidad por desempleo.
iesz