Bergoglio manda a menores gays al psiquiatra y luego retira sus palabras

Compartir

Esto fue lo que dijo exactamente el Papa Francisco durante la rueda de prensa que ofreció el pasado domingo, en Dublín, Irlanda, poco antes de partir a Roma:

“Siempre ha habido homosexuales y personas con tendencia homosexual, siempre. Los sociólogos dicen, no sé si es verdad, que en los tiempos de cambio de época crecen algunos fenómenos sociales, éticos, uno de esos sería este, pero esa es la opinión de algunos sociólogos”, inició, para luego recomendar qué hacer: “primero diré rezar, reza. No condenar. Dialogar. Entender, hacer espacio para el hijo y la hija, hacer espacio para que se exprese”.

Pero enseguida, el máximo jerarca del Vaticano agregó:

“Luego, en qué edad se manifiesta esta inquietud del hijo, es importante. Una cosa es cuando se manifiesta de niño porque hay muchas cosas por hacer con la psiquiatría o para ver cómo son las cosas; y otra cosa es cuando se manifiesta después de los 20 años o algo así…”.

Por esta última frase ocurrió la polémica y el rechazo airado de varios sectores sociales en el mundo, en particular las organizaciones homosexuales católicos y, por ello, este martes la Santa Sede retiró estas últimas palabras de la transcipción oficial de la rueda de prensa. Paloma García Ovejero, viceportavoz del Vaticano señaló que el Papa “no quería decir que se trata de una enfermedad psiquiátrica (la homosexualidad). Pero es difícil creer en esto si se revisa cómo concluyó la respuesta de Franciso en aquel encuentro con los periodistas:

“Nunca diré que el silencio sea un remedio”, concluía la respuesta papal. “Ignorar al hijo o hija con tendencia homosexual es una falta de paternidad y maternidad. Tú eres mi hijo, tú eres mi hija, como eres, yo soy tu padre, tu madre, hablemos. Si ustedes, padre o madre, no se sienten capaces, pidan ayuda, pero siempre en el diálogo porque ese hijo o esa hija tiene derecho a una familia y la familia… No sacarlo de la familia. Este es un desafío serio a la paternidad y la maternidad”.

(Con información de Clarín y El diario.es)

Autor

Scroll al inicio