El guitarrista de la legendaria banda británica Queen, Brian May, ofreció dos conciertos en Tokio, Japón, y aprovechó los escenarios para protestar contra la caza de furtiva de delfines, que a pesar de las restricciones internacionales, se sigue realizando.
May se presentó en el Nihon Budokan, una de las arenas más importantes de la ciudad japonesa y agotó por completo los boletos para sus presentaciones.
Además de presentar sus éxitos, dijo que la caza de los delfines “debe terminar”, así como la sociedad puso fin a la esclavitud o quema de brujas.
El músico se sumó de esta forma a las protestas contra la caza de delfines en particular en la localidad nipona de Taiji, que fueron denunciadas en la película “The Cove”, ganadora de el Oscar a Mejor Documental en 2010.
El filme muestra cómo esta industria es más grande que la caza de ballenas en el Antártico, y que anualmente dan muerte a 23 mil delfines.
La cinta está protagonizada por Ric O'Barry, entrenador de delfines para la serie de televisión "Flipper", y quien inició la protesta contra la muerte de estos animales en Taiji.
Celebridades como Sting, Daryl Hannah y Matt Sorum también han protestado contra la caza de los mamíferos.
May dice que está en contra de la crueldad contra cualquier animal, incluyendo la caza del zorro tradicionalmente británica y la lidia de toros en España. El músico espera que luego de su llamado, más personas se sumen a las protestas por la caza de delfines.
(Con información de Milenio y Excélsior)
avl