El gobernador de California, Jerry Brown, firmó la ley SB-54 que convierte al estado en el primero en autodenominarse como santuario; la normativa amplía la protección para los migrantes indocumentados y limita la cooperación de los cuerpos policiales locales con las autoridades de inmigración federales.
Esta disposición se produce al mismo tiempo en que venció el plazo para que los beneficiarios del DACA renovaran por última vez sus permisos de trabajo.
En un comunicado, Brown precisó que dicha ley, que entra en vigor el 1 de enero de 2018, no impide a las autoridades de migración federales o al Departamento de Seguridad Nacional ejercer sus atribuciones respecto a los inmigrantes, sin embargo, deberán hacerlo con sus propios elementos y no con los del Estado.
“Estos son tiempos inciertos para los californianos indocumentados y sus familias, y esta ley consigue un equilibrio que protegerá la seguridad pública y al mismo tiempo dará algo de alivio a las familias que viven con miedo en el día a día”, señaló.
Dicho proyecto de ley fue presentado desde diciembre pasado por el líder del congreso estatal, el demócrata Kevin de León, con el nombre de Ley de los Valores de California. En él se prohíbe toda colaboración con la policía de inmigración en todo el territorio estatal.
Se argumentó que los inmigrantes representan una importante aportación a la economía de California, donde se calcula que vive una cuarta parte de los 11 millones de indocumentados de todo el país, además de ser el estado más rico y poblado de Estados Unidos.
De León expresó su satisfacción por la firma de la ley SB54 y dijo que ésta llega en un momento crítico para los inmigrantes. “No vamos a quedarnos parados mientras el presidente Trump y el fiscal Sessions buscan dividir a esta nación, pintando a los inmigrantes como si fueran una amenaza que debe ser neutralizada. California está construyendo un muro de justicia contra las políticas de inmigración xenófobas, racistas e ignorantes del presidente Trump”, enfatizó.
(Con información de Univisión y El País)
arg