
Migración, la crisis que el gobierno oculta
La enorme cantidad de migrantes provenientes de Centro y Sudamérica que cruzan nuestra muy porosa frontera sur y atraviesan el país en busca de llegar a Estados Unidos, constituye un
La enorme cantidad de migrantes provenientes de Centro y Sudamérica que cruzan nuestra muy porosa frontera sur y atraviesan el país en busca de llegar a Estados Unidos, constituye un
A horas de conocerse que se procederá penalmente en contra del titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, AMLO dijo que el trabajo de este funcionario ha sido bueno,
En la medida en que van pasando los días van surgiendo nuevos hallazgos de las condiciones en las que están los centros migratorios. En algún sentido, el horror vivido en
La DEA le dio a la Casa Blanca un antídoto contra el chantaje de la autollamada Cuarta Transformación, de si se meten en el desmontaje de la democracia mexicana, aquí
El discurso antiestadounidense del presidente va a subir más decibeles aún, porque es el eje de su amenaza a los demócratas: si se meten en lo que hago y deshago
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, aceptó el programa “Quédate en México” a cambio de sólo no firmar ningún documento y mantener su aprobación en secreto, afirma
Es sabido que la migración está pasando por etapas cada vez más violentas. Hoy todo es distinto. Los migrantes saben bien los riesgos que corren y que muy probablemente se
Resulta inverosímil que de la “austeridad republicana” a la “pobreza franciscana”, se pueda intervenir de manera directa y efectiva en un problema que afecta al tejido social en lo general
El Gobierno de México acordó con la administración de Joe Biden realizar una inversión de mil 500 millones de dólares para reforzar puestos fronterizos y mejorar la revisión de migrantes.
La economía mexicana tiene el enorme potencial del nearshoring para las empresas que quieran exportar hacia Estados Unidos. Se trata de la relocalización de empresas que, por ejemplo, estaban en
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hoy se reúne con el presidente estadunidense, Joe Biden, en la Casa Blanca. Tres serán los temas a tratar: migración, inflación y seguridad.
Otra vez la improvisación alegre juega una mala pasada al Jefe de Estado mexicano: a diario festeja como éxito de su gobierno el dinero que mandan los migrantes, pero ahora
La inseguridad nos coloca muy a menudo en términos monotemáticos. No es que haya una obsesión, sino que más bien se padece con tanta regularidad que al final no nos
En un primer balance al Presidente le fue bien en su gira por Centroamérica y Cuba. Lo más importante del viaje terminó por ser el que un presidente mexicano recorriera
Quizá un poco contra su voluntad, pero suponemos que sabe que es algo que tiene que hacer, el Presidente inicia mañana una gira por Centroamérica. Estará en Guatemala, Honduras, El
Durante muchos años hemos vivido bajo condiciones profundamente desiguales, las cuales han llevado a una polarización de la cual no se hablaba, pero que estaba la vista. Las diferencias existían,
Es una decisión de Estado a tener en cuenta: el gobierno mexicano rechazó recibir personas de raza negra, en su acuerdo con Estados Unidos para reactivar el programa Quédate en
El gobierno de Biden no se convirtió en contrapeso del actual gobierno mexicano en temas de libertades, energía, justicia, ONGs, infiltración del Ejército en la vida civil; y tampoco se
El gobierno de Estados Unidos dio a conocer que de enero a octubre de este año, un total de 590 mil 990 mexicanos fueron detenidos en la frontera entre México
El encuentro en Washington es ciertamente importante. Son reuniones que bajo la complejidad regional y la situación interna de EU, Canadá y México permiten el intercambio de visiones y perspectivas