Campaña de Emmanuel Macron, saboteada por presuntos hackers rusos

Compartir

La campaña del candidato favorito de las encuestas para ocupar la presidencia de Francia, Emmanuel Macron, fue atacada en más de una ocasión por presuntos hackers rusos, situación que recuerda a lo sucedido el año pasado con la aspirante demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton, según una investigación de la firma japonesa de antivirus Trend Micro.


Mounir Mahjoube, uno de los colaboradores del político de 39 años, confirmó los ciberataques a la agencia de noticias AP en una entrevista telefónica el lunes por la noche. Aunque destacó que ninguna información quedó comprometida.


Trend Micro responsabilizó de las intromisiones a Pawn Storm, un "grupo activo de ciberespionaje", que algunos expertos vinculan con los servicios de inteligencia rusos. No obstante señaló que los ataques también podrían ser obra de "otros hackers de alto nivel" que intentan culpar a dichos espías.


De acuerdo con AP, la firma descubrió los ataques al “monitorear la creación de sitios falsos que imitan el aspecto de webs legítimas y suelen emplearse para engañar a las víctimas para que den sus contraseñas”.


En este sentido, “los expertos identificaron cuatro dominios falsos que aludían a Macron y que formaban parte de una estructura digital empleada por un grupo apodado Pawn Storm”, según el investigador de Trend Micro Feike Hacquebord.


Macron y su equipo temen que se repita lo del año pasado en las elecciones estadounidenses, cuando hackers presuntamente respaldados por el gobierno de Vladimir Putin accedieron a correos electrónicos del Comité Demócrata Nacional, para robar documentos que más tarde aparecieron en la web de Julian Assange, WikiLeaks, afectando así las aspiraciones electorales de Hillary Clinton.


El político francés denunció hace unos meses que las agencias de noticias estatales rusas intentaban perturbar su campaña con noticias falsas. 


El próximo 7 de mayo, los votantes del país europeo decidirán en segunda vuelta quién será su nuevo líder, si la ultraderechista Marine Le Pen o el centrista Emmanuel Macron.


cdr

Autor

Scroll al inicio