Cerca de 70 mil ecuatorianos no tienen hogar a un mes del terremoto

Compartir

Diego Zorrilla, coordinador humanitario de Naciones Unidas en Ecuador, explicó que a un mes del terremoto de 7.8 grados Ritchter, ocurrido el 16 de abril, aún hay 70 mil damnificados en el país.


“Unas 33 mil (víctimas) están en albergues formales o campamentos y unas 40 mil están alojadas en casas de vecinos o amigos o viviendo cerca de las viviendas destruidas, pero están a la intemperie”, comentó para el diario español El País.


El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, también instó el pasado 10 de mayo a que los damnificados se retiren de los albergues improvisados, ya que carecen de las condiciones de seguridad necesarias y donde conviven “niños al lado de adultos” y pueden producirse incluso “abusos sexuales”, dijo en entrevista para El Comercio. 


Tanto el gobierno como la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) solicitaron la ayuda internacional de unos 64 millones de euros para atender a cerca de 350 mil afectados en los próximos tres meses.


“De esa solicitud de fondos que lanzamos a la comunidad internacional, hemos recibido a la fecha (el pasado miércoles) más o menos unos nueve millones de dólares a través de contribuciones directas a proyectos y programas planteados por Naciones Unidas y sus socios humanitarios (…) Estamos alrededor de no más de 20% de lo que pedimos”, precisó Zorrilla.


El terremoto del pasado 16 de abril causó 660 muerte y destruyó más de siete mil viviendas, de acuerdo con la información de la ONU. Del mismo modo hay cerca de 73 mil personas desplazadas, reporta la Organización Internacional para las Migraciones.


La reconstrucción “tomará meses, años y costará centenas, probablemente miles de millones de dólares”, señaló el presidente Correa.


iesz

Autor

Scroll al inicio