A semana y media de que fueran violados los códigos de seguridad de cientos de miles de cuentas de Facebook, el coloso de los buscadores Google anunció el cierre temporal de Google+ debido a errores de seguridad que implican el riesgo de acceso a datos privados de al menos 500 mil cuentas de usuarios.
Mediante un boletín, Google informó que la suspensión será de aproximadamente un plazo de diez meses y su afectación será a la versión de “consumidor” de la aplicación respectiva. Llama la atención que hasta ahora se tome la decisión cuando el error se detectó en marzo pasado aunque fue “inmediatamente subsanado”; el error ocurrió durante casi tres años y, sin embargo, Google ocultó la información a los usuarios.
De acuerdo con Google una falla de software permitió que desarrolladores externos pudieran tener acceso a los datos privados de Google+ entre 2015 y marzo de 2018. Los datos a los que se pudo tener acceso comprenden nombre, dirección de correo electrónico, ocupación, género y edad. Google asegura que no fueron filtrados datos como imágenes, mensajes, número telefónico o contenido de G Suite.
“No hemos encontrado pruebas de que ningún desarrollador fuera consciente de este error, o de que hayan abusado de él, y no hemos encontrado prueba de que la información de algún perfil haya sido utilizada negativamente”, finaliza el comunicado de Google.