Congreso de Colombia aprueba el nuevo acuerdo de paz entre el gobierno de Santos y las FARC

Compartir

El gobierno colombiano logró este miércoles, en dos largas sesiones, que el Congreso aprobara el nuevo y modificado acuerdo de paz que firmaron el pasado 24 de noviembre el presidente Juan Manuel Santos y el máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alías como "Timochenko".


El Senado respaldó el acuerdo con 75 votos a favor y ninguno en contra; en la Cámara de Representantes, la victoria fue por 130 votos a favor. Tampoco hubo votos en contra, en parte, porque los representantes del Centro Democrático, el partido del expresidente Álvaro Uribe, se ausentaron de la votación y porque el gobierno de Juan Manuel Santos cuenta con mayoría en las dos cámaras del Congreso.




De esta manera, la refrendación significa que desde hoy comienza el "día D" de los acuerdos y que, además, empiezan a correr los 180 días de plazo para el proceso de desarme y desmovilización de las FARC.


Más adelante, vendrá la implementación de los acuerdos y el gobierno de Santos llevará varios proyectos de ley y de reforma constitucional al legislativo.



Sin embargo, la oposición, encabezada por el expresidente Álvaro Uribe, aseguró en tono de frustración que esa es una trampa y que el nuevo acuerdo también debería ser sometido a plebiscito, como ocurrió con el primero en octubre, cuando los partidarios del "NO" ganaron por algo más de 50 mil votos.




El nuevo acuerdo se negoció en 40 días, después de que el primero fue derrotado en un plebiscito el pasado 2 de octubre.


(Con información de la BBC)


cdr

Autor

Scroll al inicio