Corte Suprema de Venezuela impide al parlamento remover magistrados

Compartir

Este martes, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Venezuela emitió una sentencia para que la Asamblea Nacional (AN) investigue la designación de magistrados desde el 23 de diciembre de 2015.


De acuerdo con el expediente 16-0153 del TSJ, el Parlamento no tiene el poder para revisar, anular, revocar o de cualquier forma dejar sin efecto el proceso interinstitucional de designación de magistrados, principales y suplentes, pues de lo contrario se atenta contra el equilibrio de poderes.


"Además de no estar previsto en la Constitución y atentar contra el equilibrio entre poderes, ello sería tanto como remover a los magistrados y magistradas sin tener la mayoría calificada de las dos terceras partes de sus integrantes, sin audiencia concedida al interesado o interesada", señala el texto del Tribunal conformado por oficialistas.


La institución afirmó que el Parlamento, de mayoría opositora, mantiene control político sobre el gobierno y la administración pública nacional, además de que las convocatorias que realice el Poder Legislativo deben estar dirigidas exclusivamente a funcionarios sometidos a control político.


Es importante mencionar que este martes la Asamblea discutiría la designación de los nuevos magistrados del Tribunal Supremo, por lo que con la sentencia queda imposibilitada.


(Con información de El Nacional)



slg

Autor

Scroll al inicio