Crece la tensión en Honduras por conteo; TSE dice que protestas pusieron en riesgo el proceso

Compartir

La tensión en Honduras ante los resultado del conteo de las actas por la presidencia se agudizó en las últimas 24 horas.

Esta tarde, el Tribunal Supremo compareció ante los medios y dijo, en voz del magistrado presidente, David Matamoros Batson, que los disturbios de anoche retrasaron el conteo. “Estuvimos a punto de perder la elección debido a que teníamos todas las actas, camiones y equipos”, en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), donde se guardó el material y se registró una violenta manifestación”, declaró según cita el diario local La Prensa.

Esto provocó la demora del proceso y mientras el virtual ganador pidió esperar, los simpatizantes de la Alianza de Oposición así como sus dirigentes anunciaron que desconocerán los resultados finales.

Ayer, en un intento por calmar la incertidumbre, la Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos propuso al candidato a reelección, Juan Orlando Hernández, y al abanderado de la alianza, Salvador Nasralla, firmar un documento donde se comprometían en aceptar y respetar los resultados, sobre todo para evitar confrontaciones en las calles. Sin embargo instantes después, Nasralla declaró lo contrario: “No reconoceremos los resultados del sistema tramposo del @TSEHonduras, nos han visto la cara de tontos y nos quieren robar el triunfo”, escribió en su cuenta de Twitter.

Más tarde comentó: “Solo aceptaremos el resultado si cotejamos las actas físicas que tenemos en nuestro poder y que nos llegaron de todo el país, de lo contrario continuará la protesta a nivel nacional”.

A las 20:00 horas de este jueves, aun faltan por contabilizar el 7.28% de las actas. Por 1.51%, el Partido Nacional lleva la ventaja sobre la Alianza de Oposición, esto representa 45 mil 850 votos.

Ante ello, la OEA instó una vez más a los ciudadanos y los partidos políticos, mantener la calma y esperar a que se termine el procesamiento de todas las actas.

“La MOE/OEA lamenta los incidentes de violencia registrados anoche en el centro de acopio (INFOP), y en otros puntos del país, que obligaron a la Misión a evacuar de emergencia a los observadores que se encontraban allí. Estos incidentes interrumpieron la descarga de material y la revisión de maletas electorales, así como el escaneo de actas. La Misión destaca la importancia de que se resguarde el material electoral a fin de que las autoridades electorales y los partidos políticos, en calidad de fiscalizadores del proceso, puedan avanzar con todas las garantías y transparencia durante el procesamiento de las actas y escrutinio de los votos”.

Autor