Soraya Saenz de Santamaría, vicepresidenta del gobierno español fue designada por Mariano Rajoy para tomar el control de Cataluña, señaló el gobierno central por medio de un boletín de Estado, después de la destitución de Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y otros lideres catalanes.
El boletín también menciona otras medidas que ha tomado Rajoy. Algunas de éstas son: el cierre de la secretaría del gobierno regional y del Consejo Diplomático Público de Cataluña, lo mismo para las delegaciones extranjeras del gobierno local a excepción de Bruselas, el retiro de los delegados del gobierno regional desde Bruselas hasta Madrid.
También señala la destitución de los mandatarios de las consejerías autonómicas catalanas, quienes ya pasaron a cargo de ministros del gobierno central. Por su parte, el Ministerio de Hacienda tomó el control financiero pleno.
En total habrá más de 140 bajas. Rajoy también disolvió el parlamento y
Soraya Saenz de Santamaría, vicepresidenta del gobierno español fue designada por Mariano Rajoy para tomar el control de Cataluña, señaló el gobierno central por medio de un boletín de Estado, después de la destitución de Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y otros lideres catalanes.
El boletín también menciona otras medidas que ha tomado Rajoy. Algunas de éstas son: el cierre de la secretaría del gobierno regional y del Consejo Diplomático Público de Cataluña, lo mismo para las delegaciones extranjeras del gobierno local a excepción de Bruselas, el retiro de los delegados del gobierno regional desde Bruselas hasta Madrid.
También señala la destitución de los mandatarios de las consejerías autonómicas catalanas, quienes ya pasaron a cargo de ministros del gobierno central. Por su parte, el Ministerio de Hacienda tomó el control financiero pleno.
En total habrá más de 140 bajas. Rajoy también disolvió el parlamento y convocó a elecciones para la región el próximo 21 de diciembre.
Estas medidas fueron tomadas en la madrugada de este sábado, después de una reunión de ministros y en respuesta del parlamento catalán, quienes declararon el día de ayer su independencia.
Asimismo, en el boletín, el gobierno central manifestó que no tomará el control de las emisoras catalanas, aunque se hayan destacado por promover la agenda independentista.
Lo que aún no está claro es cómo procederá Rajoy si la administración regional se niega a abandonar sus oficinas.
Hasta el momento se ha instalado una resistencia pacífica.
Por otro lado, en Madrid se esperan manifestaciones por la unidad del país.
(Con información de BBC y El Universal)
convocó a elecciones para la región el próximo 21 de diciembre.
Estas medidas fueron tomadas en la madrugada de este sábado, después de una reunión de ministros y en respuesta del parlamento catalán, quienes declararon el día de ayer su independencia.
Asimismo, en el boletín, el gobierno central manifestó que no tomará el control de las emisoras catalanas, aunque se hayan destacado por promover la agenda independentista.
Lo que aún no está claro es cómo procederá Rajoy si la administración regional se niega a abandonar sus oficinas.
Hasta el momento se ha instalado una resistencia pacífica.
Por otro lado, en Madrid se esperan manifestaciones por la unidad del país.
(Con información de BBC y El Universal)
ess