Juan Carlos Monzón Rojas, exsecretario de la vicepresidencia y colaborador de la Fiscalía de Guatemala, informó el pasado miércoles que el expresidente Otto Pérez Molina enfrenta un nuevo juicio por lavado de dinero y otros activos.
De acuerdo al expediente de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y la Fiscalía, la empresa española Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB) supuestamente aceptó pagar 24 millones de dólares a una red mafiosa liderada por Pérez.
A cambio, la TCB obtuvo el control del monopolio de las importaciones y exportaciones del puerto marítimo más importante de Guatemala por 25 años.
La acusación señala que el expresidente acordó que el pago sería en dólares en efectivo y los primeros 10 millones debían abonarse en el segundo trimestre de 2013, los siguientes a principios de 2014 y el resto entre abril y octubre de 2015.
Sin embargo, tras la destitución de Pérez las necociaciones se vieron interrumpidas y el político solo cobró cuatro millones.
El comisionado de la CICIG, Iván Velásquez, explicó en rueda de prensa que saben que se han realizado intentos para que el pago de las cuotas restantes se completara, aún cuando el político está en prisión, no obstante, desconoce si el cobro fue consumado.
El gobierno de Guatemala, por medio del titular de Fianzas, Julio Estrada, anunció el martes pasado que trabaja en una estrategia que permita al Estado solventar la situación a su favor.
“El caso apunta a favor del Estado, pero no hay que correr. Hay que ser cuidadosos en la búsqueda de la salida jurídica”.
(Con información de El País)
slg