El gigante de las redes sociales, Facebook, informó las medidas que tomará para que perfiles falsos y de influencia extranjera no tengan injerencia desde su red en el proceso electoral que se llevará a cabo en EU en el 2020, donde los norteamericanos habrán de elegir a su próximo presidente.
El director ejecutivo de la empresa, Mark Zuckerberg, señaló que le pondrán más atención a los medios que están bajo el control de Estados, por la influencia que llegan a tener en la opinión pública. Al respecto comentó que buscarán hacer más transparente su presencia mediante “etiquetas” a partir del próximo mes.
De igual forma, mediante una “ventana emergente” buscarán que no se haga viral una información falsa o incorrecta, la cual ya haya sido desmentida.
Otras medidas que adoptarán serán la de proteger las cuentas de candidatos políticos para que no sean hackeadas o secuestradas, así como la de evitar que los votantes sean “eliminados” por engaños o confusiones que se generan aprovechando la red.
Los responsables de administrar esta red social de masas, con más de 500 de usuarios en todo el mundo, ya han eliminado cuentas de origen ruso e iraní que habrían influido en procesos electorales pasados con respaldo estatal, situación que metió en serios problemas a la empresa junto con el caso “Granbridge Analytica”.
(Con información de El Universal y CNN)