La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, informó este miércoles que su oficina cuenta hasta el momento con un registro de 30 víctimas mortales durante las manifestaciones antichavistas del último mes.
Ayer, la propia fiscal citó un reporte que mencionaba 26 muertos, pero según las nuevas investigaciones, entre el martes y este miércoles, se contaron cuatro fallecidos más.
Ortega prometió durante una rueda de prensa hacer justicia y aplicar castigo a los responsables.
"Entre ayer y la madrugada de hoy tenemos cuatro fallecidos más, de ahí que la nueva cifra sea 30 víctimas mortales. Apenas estamos comenzando las investigaciones, hay mucho que analizar sobre estas muertes". Y agregó que por ahora hay 437 heridos y mil 285 detenidos.
Durante su intervención, la fiscal llamó a los dirigentes políticos tanto del oficialismo como de la oposición a mermar la confrontación, ya que “nadie quiere una guerra civil”.
"Nadie desea un escenario de confrontación bélica. La paz no se decreta, se construye con acciones y en Venezuela debemos dejarnos de ver como enemigos. Tenemos que terminar con las diferencias políticas", concluyó.
Las protestas comenzaron el pasado 4 abril, después de que la oposición acusara al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de haber dado un golpe de Estado mediante la aprobación de dos sentencias que despojaron a la Asamblea Nacional de sus poderes legislativos.
Por otra parte, el enfrentamiento entre bandas rivales que se registró la madrugada del pasado martes en una cárcel del estado venezolano de Anzoátegui dejó 12 muertos y 11 heridos, varios de bala.
"Hubo 12 muertos y 11 heridos. Nueve murieron por heridas de bala (…) Es un penal que está en transición del viejo esquema penitenciario, ahí todavía hay armas y hay presos que se oponen a eso, que se rebelaron", dijo a la AFP un portavoz del ministerio de Asuntos Penitenciarios.
cdr