Gobierno de Trump empezará construcción del muro fronterizo en El Paso y Tucson

Compartir

El equipo del presidente Donald Trump, decidido a levantar un muro fronterizo con México, trazó la hoja ruta que indica los lugares prioritarios para iniciar con dicha construcción. En este sentido, los enclaves elegidos son: El Paso (Texas), Tucson (Arizona) y El Centro (California), zonas que limitan con Ciudad Juárez (Chihuahua), Nogales (Sonora) y Mexicali (Baja California), respectivamente.


“Hemos identificado las posiciones alrededor de El Paso (Texas), Tucson (Arizona) y El Centro (California) para construir un muro en las áreas en las que las vallas o las zanjas ya no son efectivas", apuntó en un memorando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).


Respecto a la financiación, el DHS afirmó que correrá por cuenta del Estado, aunque esperan que el dinero sea reembolsado por el gobierno mexicano en un par de años. Lo anterior aún cuando el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, han sostenido reiteradamente que no se destinará ni un sólo peso a la edificación del mismo. 



John Kelly, titular de la Oficina, también pidió a la Patrulla Fronteriza que "identifique otras áreas prioritarias para construir un muro o una barrera similar".


Asimismo ordenó a los gestores del departamento "identificar y asignar de inmediato todos los recursos disponibles para planear, diseñar, construir y mantener un muro, incluyendo la iluminación, la tecnología, así como las patrullas y las vías de acceso".



En 2016, la Patrulla Fronteriza detuvo a 408 mil 870 indocumentados en el límite sur, 64 mil 891 de ellas en el área de Tucson (la segunda con mayor actividad solo por detrás del Río Bravo), 25 mil 634 en la de El Paso y 19 mil 448 en la de El Centro.


(Con información de EFE)


cdr

Autor

Scroll al inicio