Antonio Guterres, en su primer día como secretario general de la ONU hizo un llamado para que los gobiernos y ciudadanos del mundo se unan para trabajar desde ya por la paz: "Hagamos de 2017 un año en el que todos los ciudadanos, gobiernos y líderes, nos esforcemos por superar nuestras diferencias y por poner primero la paz", dijo en un video difundido en su cuenta de Twitter.
On this New Year’s Day, I ask all of you to join me in making one shared resolution:
Let us make 2017 a year for peace. pic.twitter.com/UAnGtlfsaf
— António Guterres (@antonioguterres) 1 de enero de 2017
El portugués de 67 años llega al cargo heredando complejas crisis, siendo la de refugiados y la guerra en Siria una de las más mortíferas, pero también asume la jefatura del organismo mundial con el respaldo total de los Estados miembros, que lo eligieron el pasado mes de octubre. Asimismo, con la promesa de cambios dentro de la ONU y ofreciéndose como mediador en los conflictos alrededor del mundo.
"La paz debe ser nuestra meta y nuestra guía. Todo por lo que nos esforzamos como familia humana tiene como eje la paz", añadió.
Guterres se instalará hasta el martes en su nueva oficina, pues por regla general la sede de Naciones Unidas permanece cerrada el fin de semana y en Estados Unidos la festividad del 1 de enero se traslada al lunes.
Por otra parte, en su mensaje de despedida de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon destacó que durante su mandato nunca dejó de soñar y siempre trabajó "como una voz de los sin voz y defensor de los indefensos".
"A pesar de que me preparé para marcharme, mi corazón se quedará donde ha estado desde que era niño: aquí mismo, con las Naciones Unidas", agregó el surcoreano.
(Con información de El Mundo y El País)
cdr