“Las bombas colocadas en Nueva York y New Jersey el pasado fin de semana constituyeron un acto de terror”, afirmó el pasado martes el alcalde la gran manzana, Bill de Blasio.
Autoridades intentan esclarecer los motivos que llevaron a Ahmad Khan Rahami, de origen afgano, a perpetrar dichos ataques en estas dos localidades estadounidenses. La policía considera que buena parte de lo que necesitan saber lo encontrarán en sus largos viajes a Afganistán y Pakistán, además de la información que el padre de Rahami podría brindar.
Lo que al principio se negó, hoy es casi la hipótesis más solida por parte de la justicia norteamericana: un ataque influenciado por el islamismo radical.
En el afán de encontrar respuestas agentes hallaron que en el 2014 el padre de Rahami advirtió al FBI que su hijo era un terrorista pero luego se retractó, según The New York Times.
El FBI interrogó al padre, pero no al hijo en aquella ocasión. El primero aseguró que había dicho eso por un enfado familiar, ya que estaba preocupado por las malas compañías que frecuentaba su vástago.
Asimismo, Rahami fue detenido en 2014 por un caso de violencia familiar, al apuñalar a su hermano en medio de una disputa, por lo que pasó tres meses en prisión.
El pasado martes, frente al restaurante familiar en Elizabeth (Nueva Jersey), Mohamed padre confirmó aquella denuncia. “Llamé al FBI hace dos años”, dijo a periodistas.
Mientras que sus amigos aseguran que Rahami, que trabajaba en el restaurante de su familia, se hizo más religioso a raíz de un viaje que hizo a Afganistán en 2014.
Sin embargo, los agentes no encontraron, hasta el momento, ningún vínculo con el terrorismo, informó este martes la institución: "El FBI condujo revisiones en las bases de datos internas, consultas interagencias y múltiples entrevistas, ninguna de las cuales reveló vínculos con el terrorismo", dijo el FBI en un comunicado.
A lo anterior se suma que ningún grupo rebelde ha reivindicado las explosiones. Además las autoridades mostraron extrañeza por la mujer pakistaní de Rahami, quien salió de Estados Unidos pocos días antes de las explosiones, pues creen que ella podría estar al tanto. Ellos se casaron en unos de los tantos viajes que él realizó a Pakistán.
Aunque, la policía reveló algunos manuscritos de un diario personal que el presunto terrorista llevaba consigo cuando fue detenido el pasado lunes tras el tiroteo. "Inshallah (si Dios quiere), el ruido de las bombas se escuchará en las calles. Disparos a vuestra Policía. Muerte a vuestra OPRESIÓN", escribió Rahami en un diario en el que llama "hermano" al fallecido líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden.
Los cargos que enfrentará Rahami será uso de armas de destrucción masiva, atentar en un lugar de uso público, destrucción de la propiedad por medio de fuego o explosivos y uso de un dispositivo destructor en el desarrollo de un delito con violencia.
El alcalde de Nueva York explicó que Rahami es hasta ahora el único sospechoso.
(Con información de El País y El Mundo)
cdr