La Unión Europea (UE) aprobó una serie de propuestas para combatir la propagación de mensajes de odio en las principales redes sociales. El acuerdo que duró varias semanas en discusión se cerró el pasado jueves, de acuerdo con un reporte de la agencia de noticia Reuters.
"Necesitamos tener en cuenta las nuevas formas de ver videos, así como encontrar el equilibrio adecuado entre potenciar servicios innovadores, promocionar el cine europeo, proteger a los niños y acabar con el discurso de odio lo mejor que sea posible”, dijo Andrus Ansip, Vicepresidente y Comisario europeo de Mercado Único Digital, en declaraciones recogidas por la agencia.
El objetivo es que Facebook, Twitter y YouTube eliminen en menos tiempo los videos que destaquen el terrorismo y la violencia, agrega la nota de la citada agencia.
No obstante, la iniciativa aún debe pasar por el Parlamento Europeo antes de convertirse en ley.
Una de las propuestas de la UE es que las compañías responsables tomen medidas libres pero eficaces para bloquear el contenido que incite al odio, justifique el terrorismo o defienda atentados como el sufrido esta semana en el Manchester Arena, en Reino Unido, que dejó 22 muertos y 60 heridos.
Sobre esto, Facebook, Twitter o Google ya han empezado a introducir opciones de aviso y de moderación para que los propios usuarios indiquen qué contenidos son inadecuados y los responsables de la eliminación de videos o noticias actúen en consecuencia.
cdr