Los presidentes de EU y Cuba se reunen tras casi medio siglo de distanciamiento

Compartir

La Casa Blanca confirmó este jueves que después de casi 90 años, por primera vez un presidente estadounidense visitará Cuba. Barack Obama y su esposa Michelle llegarán a La Habana el próximo mes de marzo.


Obama adelantó en un mensaje en su cuenta de Twitter que su visita tiene por objetivo la reunión con el mandatario cubano, Raúl Castro, para promover esfuerzos y avances que mejoren la vida de las personas en la isla.


A través de un comunicado la Casa Blanca informó que la visita del presidente está pactada para el 21 y 22 de marzo, con lo que esperan avanzar en el proceso de normalización en las relaciones diplomáticas y profundizar los lazos con el pueblo cubano. Además de que aclaró que los mandatarios no se reunirán personalmente.


El encuentro de Obama y Castro se da después de que el pasado 17 de diciembre anunciaron que retomarían sus relaciones tras más de 50 años de distanciamiento y de que se iniciara un proceso para normalizar sus lazos, los cuales incluyen la reciente noticia del restrablecimiento de vuelos comerciales.



“Esta visita histórica, la primera de un presidente de EU en funciones en casi 90 años, es una demostración más del compromiso del Presidente para trazar un nuevo rumbo para las relaciones de ambos países y estrechar los lazos con los ciudadanos cubanos a través de viajes ampliados, el comercio y el acceso a la información”, aseguró hoy la Casa Blanca.


El documento señala que la reunión entre los mandatarios es posible gracias a la mediación del Papa Francisco y al gobierno de Canadá que fue huésped de varias reuniones.


Los presidentes ya se habían reunido antes en lugares neutrales, sin embargo, esta visita tiene especial importancia porque es el regreso del máximo representante estadounidense a territorio cubano.


Por su parte Cuba dijo que da la bienvenida a Obama pero que no se podrá hablar de una plena normalización hasta que se levante el embargo económico, comercial y financiero por completo.


Situación con la que el presidente norteamericano está de acuerdo, no obstante, no puede hacerlo solo y necesita la aprobación del Congreso mediante una ley.


Posterior a la visita a la isla, Obama visitará Buenos Aires, Argentina, para reunirse con su homólogo Mauricio Macri y conocer de primera mano el proyecto de las reformas del presidente.


La reunión es la primera en 20 años, luego de que los países se distanciaran un poco por una serie de desencuentros con el gobierno de la expresidenta Cristina Kirchner.



(Con información de El País y El Universal)





slg

Autor

Scroll al inicio