Compartir

Se ha reportado que un medicamento antiviral experimental ha dado resultados positivos en la atención a pacientes con Covid-19, a quienes ha ayudado a una rápida recuperación, según el sitio informativo STAT News. México participará en ensayos con él.

Se trata del remdesivir, medicamento con el cual fueron tratados pacientes con los síntomas respiratorios severos y fiebre, los que lograron abandonar el hospital en menos de una semana de tratamiento.

En la Universidad de Chicago fueron reclutadas 125 pacientes de Covid-19, de los que 113 presentaban un cuadro grave. A todos se les aplicaron infusiones diarias de remdesivir.

Kathleen Mullane, especialista de la Universidad de Chicago, responsable del ensayo clínico explicó que lo mejor es que la mayoría de los pacientes sometidos al tratamiento han sido dados de alta y que sólo un par fallecieron.

También dijo que cuando empezaron a usar el medicamento observaron que las curvas de fiebre cayeron. Al respecto comentó: “Ahora la fiebre no es un requisito para que la gente vaya a los ensayos, pero sí vemos que cuando los pacientes llegan con fiebre alta, se reducen con bastante rapidez”.

Agregó que “la mayoría de nuestros pacientes son graves, y la mayoría de ellos se van a los seis días, así que eso nos dice que la duración de la terapia no tiene que ser de 10 días. Tenemos muy pocos que salieron a los 10 días; tal vez tres”.

Sin embargo la universidad se ha reservado a hacer comentarios sobre estas pruebas.

El remdevisir es fabricado por Gilead Sciences y ha sido utilizado para tratar otros coronavirus, como el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) y el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS).

Desde febrero la Organización Mundial de la Salud había anunciado que el remdevisir había mostrado su potencial para tratar el coronavirus.

Según un video obtenido por STAT News, Mullane afirmó que la mayoría de los pacientes que han tratado presentan cuadros severos, pero que los más de ellos se han ido a los seis días.

Actualmente Gilead Sciences realiza pruebas en 2 mil 400 pacientes con síntomas graves de Covid-19 en 152 lugares en todo el mundo, así como en mil 600 pacientes con síntomas moderados.

En una comunicación para CNN, la empresa expresó que “es necesario analizar la totalidad de los datos para sacar conclusiones del ensayo. Los informes anecdóticos, aunque alentadores, no proporcionan el poder estadístico necesario para determinar el perfil de seguridad y eficacia de remdesivir como tratamiento para Covid-19”.

Por lo pronto, después de la noticia, las acciones de Gilead Sciences subieron en 15 por ciento.

A principios de marzo se anunció que México participaría en ensayos clínicos con la utilización de un par de medicamentos, uno de los cuales es el remdesivir, según entonces lo informó Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.

Entonces el funcionario dijo que “se están preparando dos ensayos clínicos para cuando se tengan pacientes hospitalizados y estos fármacos se prueben en ellos. Pero ojalá no se den los casos“.

También indicó que los dos ensayos clínicos se realizarían en colaboración con institutos nacionales de Estados Unidos.

A finales de ese mes el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell dijo que en México se realizarían ensayos clínicos, uno de los cuales es el remdesivir, del que dijo que “parece promisorio” en algunas investigaciones.

Autor

Scroll al inicio