La Plataforma por la Honestidad anunció su decisión de seguir adelante con las demandas judiciales en contra del portal de noticias OK Diario y su director, Eduardo Inda, por obstruir la acción de la justicia con la difusión de información falsa.
En un comunicado publicado en su sitio de internet, la iniciativa detalla que dicho medio de comunicación ha servido como instrumento para el acoso, la persecución y la intimidación contra servidores públicos, periodistas y ciudadanos que han contribuido a investigar diversos casos de corrupción en España, como la “trama Gürtel” o el “caso Nicolay”. Incluso, en éste último, el propio Inda se ha visto involucrado.
Abunda que a partir de que un juzgado de Madrid dio trámite a su denuncia, OK Diario ha publicado una serie de informaciones falsas sobre la Plataforma, en donde se le pretende vincular con la asociación política Podemos, entre otras, a fin de desacreditar su labor y atribuirle fines políticos.
La demanda de esta organización civil se suma a otras que se han entablado contra OK Diario y su director, Eduardo Inda. En diciembre de 2017, diversos medios de comunicación dieron cuenta de la denuncia presentada por Podemos, en la cual se les acusa de dar información falsa al Senado español sobre un presunto financiamiento de Venezuela e Irán a la organización presidida por Pablo Iglesias. En la querella se detalla que el sitio de noticias publicó que Podemos había recibido transferencias de recursos firmadas por el expresidente venezolano Hugo Chávez hasta 2015 inclusive. Chávez Frías murió en 2013.
Este 8 de mayo, OK Diario difundió una supuesta investigación en contra del candidato presidencial por la coalición Por México Al Frente, Ricardo Anaya, por presunto lavado de dinero. El documento es en realidad una denuncia anónima, basada en notas de medios mexicanos, en contra de un empresario llamado Manuel Barreiro, a quien Anaya vendió una nave industrial.
La Plataforma por la Honestidad reiteró la urgencia de que se apruebe una ley que proteja a los denunciantes de hechos de corrupción; anotó que este esfuerzo ciudadano y sin vínculos partidistas brindará ayuda legal a quienes sean perseguidos o amedrentados por investigar conductas fuera de la ley. Para hacer frente a los gastos que los juicios implican, hicieron un llamado a la ciudadanía a aportar donativos, los cuales serán plenamente transparentados.
arg