Ordena Tribunal de Venezuela detención de diputado Germán Ferrer; oposición acusa “escalada represiva”

Compartir

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ordenó este jueves la captura del diputado opositor Germán Ferrer, esposo de Luisa Ortega Díaz, recientemente destituida como Fiscal General; se le acusa de encabezar una presunta red de extorsión.

Tarek William Saab, designado como nuevo responsable de la Fiscalía tras la separación de Ortega, remitió el caso a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a fin de iniciar el proceso para retirarle la inmunidad al legislador y someterlo a juicio.

Las imputaciones contra Ferrer fueron formuladas por un grupo de integrantes de la ANC encabezadas por Diosdado Cabello, quienes afirman que el congresista junto con dos fiscales del Ministerio Público y otra alta funcionaria de la Fiscalía, conformaron una red que recibió seis millones de dólares producto de sobornos a empresas vinculadas al sector energético y otras ramas. Por tal motivo, según la sentencia, los señalados deberán enfrentar cargos por corrupción, extorsión, asociación delictuosa y lavado de dinero. Cabello presentó unos documentos, supuestamente firmados por Ferrer y el resto de los involucrados para abrir unas cuentas bancarias en Bahamas.

Por medio de un mensaje publicado en el portal Punto de la Corte, Germán rechazó las acusaciones de Cabello y acusó un acto de persecución política. “Como todo neofascismo, este gobierno ya no tienen ningún parámetro ni vergüenza”, señaló.

La Asamblea Nacional,  de mayoría opositora, cuestionó en un comunicado el proceso en contra de Ferrer y expresó que de conformidad con la Constitución, es su facultad exclusiva el retiro de la inmunidad a los legisladores.

Alertó sobre una nueva “escalada represiva” del régimen de Nicolás Maduro en contra de sus adversarios políticos y anunció que en caso necesario se llevará el caso ante la ONU y también se solicitará la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a fin de que emita medidas cautelares de protección para los actuales parlamentarios y se les garantice el pleno ejercicio de sus funciones.

(Con información de AP)

arg

Autor