¿Pagarías siete años de sueldo por hackear un iPhone? El FBI sí

Compartir

Tras la negativa de Apple de crear un nuevo código para hackear iPhones bloqueados, al Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) no le quedó mayor opción que pagar miles y miles de dólares por lograr su cometido.


Así, el Buró de Investigaciones desembolsó alrededor de 1.34 millones de dólares por hackear el iPhone del terrorista Syed Farook, uno de los responsables del atentado del 2 de diciembre de 2015 en San Bernardino, California, que dejó como saldo un total de 14 muertos y 21 heridos.


De acuerdo con el reporte de El Mundo, durante un evento de seguridad que se celebra estos días en Londres, el director del FBI, James Comey, aunque no quiso precisar la cantidad exacta que pagaron, comentó que ésta fue “significativa” y más de lo que ganará en los siete años que quedan en su cargo.


Dado que su salario es público, aproximadamente 183 mil dólares al año, se puede concluir que la agencia gastó más de un millón de dólares por acceder al teléfono.


Hasta el momento, todavía no se conoce quién o qué empresa fue la que desbloqueó el iPhone.


En un primer momento se dijo que fue la empresa israelí Cellebrite, pero según The Washington Post el FBI recurrió a los servicios de un consultor externo con acceso a una vulnerabilidad no publicada del iPhone 5c.


Comey, sin embargo, considera que el dinero estuvo "bien invertido", aún cuando miles de estadounidenses y las grandes tecnológicas se opusieron a la medida y a pesar de que en comparecencia ante el Congreso de EU reconoció que de momento no habían encontrado mensajes o llamadas que relacionen a Farook con otros miembros de Estado Islámico, aunque continúan analizando los datos del teléfono.

Autor

Scroll al inicio