Recomendamos también: El recuento de votos confirma la victoria de Juan Orlando en Honduras

Compartir

El recuento del 25% de las actas electorales en Honduras no ofreció variaciones respecto a los datos existentes y que dan la victoria al derechista Juan Orlando Hernández, actualmente en el poder.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David Matamoros, anunció la madrugada del domingo el final del escrutinio especial de voto por voto en las 4.753 mesas electorales, cuyas actas no fueron transmitidas el pasado 26 de noviembre. El conteo finalizó a las 2:48 de la mañana y otorgó 424.363 votos a Juan Orlando Hernández y 267.109 votos a Salvador Nasralla.

El conteo especial permite al Tribunal Electoral sacar pecho ante un polémico proceso electoral criticado tanto por la Unión Europea como por la Organización de Estados Americanos (OEA), quien había denunciado irregularidades antes durante y después del día de votación.

“Fuimos más allá y nos complace anunciar que el resultado es sumamente consistente. Las variaciones son mínimas, lo cual indica que los miembros de las mesas el día de las elecciones hicieron un trabajo muy bueno, un trabajo de primera calidad. Al final se demuestra que las actas fueron bien hechas por representantes de los diez partidos”, presumió el magistrado.

Por su parte la oposición del expresidente Manuel ‘Mel’ Zelaya, aliado de Nasralla, consideró “espurio” el recuento y dijo que “el pueblo hondureño sabe perfectamente que han sido adulteradas a favor del ilegal candidato del Partido Nacional (de Juan Orlando), señaló en una nota pública.

El excanciller de Honduras los dos primero años del gobierno de Zelaya (2006-2009), Milton Jiménez Puerto, denunció que el rango de actas a revisar es mucho mayor y que el supuesto “fraude” se gestó también de otras maneras. Segun Jiménez Puerto el apagón informático se produjo cuando ya se habían recibido el 71% de los votos y no el 53%, como anunciaron las autoridades. “El Tribunal electoral ya tenía datos suficientes para anunciar una tendencia a favor de Nasralla pero prefirió congelar la información para poder decir que la tendencia aún no era clara y que el resultado podía cambiar”, dijo el autor de un documento de nueve hojas con todas las irregularidades que denuncia la oposición.

Paralelamente la noche electoral se habrían falisficado o dañado intencionalmente miles de actas, además de que se manipuló la frecuencia y la forma con la que se ofrecían los datos para dar la impresión de una mayor igualdad”, denunció en entrevista telefónica con EL PAÍS.

El equipo de la ‘Alianza’ conformadas por los partidos de Nasralla y Zelaya, rechazó también el recuento especial que concluyó la noche del domingo al al decir que “no se revisaron la firmas en los cuadernillos y que no se leyó con escaners los códigos de barras de las actas”, protestó el excanciller.

Más información: http://bit.ly/2C27dYu

Autor