Tres jóvenes murieron durante la jornada de protestas del pasado miércoles contra el régimen de Nicolás Maduro en los estados de Zulia, Bolívar y Barinas, y ya suman 63 las víctimas mortales tras 55 días de manifestaciones en Venezuela.
Las muertes que ocurrieron entre la noche del miércoles y del jueves en Zulia y Bolívar fueron confirmadas por el Ministerio Público de Venezuela, mientras que en Barinas lo hizo el dirigente chavista Diosdado Cabello.
En un comunicado, la Fiscalía señaló que Adrián José Duque Bravo, de 23 años, y estudiante de la Universidad José Gregorio Hernández murió en Zulia tras un enfrentamiento con elementos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Mientras Augusto Sergio Pugas Velásquez, también un estudiante pero de 22 años, falleció ayer tras resultar herido de bala en una manifestación en Ciudad Bolívar, capital del estado homónimo, informó el ministerio.
Y la tercera víctima, que aún no se conoce su nombre, fue confirmada por el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), el chavista Diosdado Cabello, quien anoche en su programa “Con el mazo dando” dijo que el joven murió tras enfrentarse a una comisión policial en el occidental estado Barinas, pero desmintió versiones sobre una supuesta "masacre".
Asimismo, las autoridades informaron que se están llevando a cabo las investigaciones para “establecer las responsabilidades penales correspondientes".
Con estas muertes, la cifra de fallecidos supera los 60, número que hace unos días reconoció el chavismo, que tenía un conteo de hasta 48 víctimas mortales.
La oposición convocó a la marcha "De los Libertadores" hacia los cuarteles del país, y llamó a la población a mantenerse en las calles después de 55 días de conflictividad social.
"Llamamos a toda Venezuela a que salgamos a llevarle un mensaje muy claro a los principales actores que sostienen a Nicolás Maduro y a los principales actores que pueden garantizar que en Venezuela se mantenga el respeto a la Constitución: las Fuerzas Armadas", afirmó el diputado Freddy Guevara en declaraciones a periodistas.
(Con información de El Nacional)
cdr