Este viernes, Henrique Capriles, gobernador del estado venezolano de Miranda y uno de los opositores más destacados al régimen de Nicolás Maduro informó de su inhabilitación por 15 años.
A través de su cuenta en Twitter, Capriles, sin explicar el motivo de la medida, lo comunicó así: “URGENTE: Informo al país y la opinión pública internacional que se me está notificando en este momento de una INHABILITACIÓN por 15 años”.
Esto se da dos días después de que la Contraloría General de la República le impusiera una multa de 10 dólares “por haber reconducido el presupuesto de Miranda”. El mismo órgano también lo señaló con los negocios ilegales de la constructora brasileña Odebrecht, acusada de pagar sobornos a gobiernos de América Latina con el fin de obtener millonarios contratos.
Y no menos importante, la notificación llega una semana después de que la oposición denunciara un “golpe de estado”, luego de que el Tribunal Supremo decidiera asumir las funciones del Parlamento por considerarlo en “desacato”. No obstante, el Tribunal horas después declaró nulas la sentencia.
En la red social Capriles criticó la decisión que según él tiene que ver más con su historial opositor que con Odebrecht o el presupuesto de Miranda.
En tanto, Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), aseguró que la inhabilitación política del líder opositor es una medida típica de las dictaduras para violar los derechos civiles y políticos: “El único que inhabilita es el pueblo y por elecciones”.
El único q inhabilita es el pueblo y por elecciones. C trata d medida típica d dictadura que viola los derechos civiles y políticos. https://t.co/xjDOYnizsl
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 7 de abril de 2017
cdr