Obra de Leonardo da Vinci fue subastada el día de ayer por la casa Christie’s en Nueva York, por una cifra de 450 millones 312 mil 500 dólares, convirtiéndose así en la obra más cara de la historia.
La pintura “Salvator Mundi”, que habría sido pintada por encargo para el rey Luis XII de Francia, era la única del maestro italiano en manos privadas y una de las pocas que todavía se conservan.
La imagen, que muestra un Cristo de frente, como rey y salvador del mundo, sosteniendo en la mano izquierda una esfera transparente que simboliza el cosmos y con la derecha, hace el gesto de la bendición latina, estaba en poder de un multimillonario ruso, que la compró en 2013 por 127,5 millones de dólares.
La subasta celebrada en NY, que tuvo una fuerte campaña de publicidad, duró 19 minutos, un tiempo considerado largo actualmente para este tipo de compras.
Hasta el momento se desconoce el nombre de la persona o la institución que adquirió la pintura. Antes de esta venta, el precio más alto pagado por una obra de arte pertenecía a Mujeres de Alger de Pablo Picasso, que se vendió en 179 millones cuatro mil dólares en 2015.

El Salvator de Da Vinci, que algunos bautizaron como la “Mona lisa masculina”, por muchos años fue parte de la colección privada del rey Carlos I.
En 1763 fue subastada por el duque de Buckingham. Si bien se sabía de su existencia, ésta estuvo perdida por varios años, hasta que apareció en 1900, cuando fue comprada por un coleccionista británico cuyos descendientes la subastaron. En 2005 fue adquirida por un grupo de comerciantes estadounidenses.
Para ese entonces ya estaba tan dañada y había sido copiada tantas veces, que era difícil saber si era el original o no, así que como consecuencia su precio cayó. En 2011, tras someterla a varios tratamientos, se llegó a la conclusión de que era un trabajo original del artista y su valor subió estrepitosamente.
A pesar de que expertos confirman que la obra fue pintada por el italiano, críticos apuntan a que ha sido restaurada tantas veces que ya no sería, en estricto rigor, de la autoría del genio florentino.
Un critico incluso describió la superficie del Salvator como “inerte, barnizada, espeluznante, fregada y repintada tantas veces que parece simultáneamente nueva y vieja”.
Según la atribución se cree que el cuadro fue pintado por Leonardo alrededor de 1505, unos 14 años antes de su muerte en 1519.
(Con información de BBC y GDA/El Mercurio Chile)
ess