Seis de cada 10 personas en el mundo no tienen Internet en el mundo: estudio

Compartir

De acuerdo con una investigación de la Universidad de Hong Kong el 61% de la población mundial no tiene acceso a Internet, un servicio que actualmente se considera indispensable.


La investigación publicada este miércoles en el diario Cyberpychology, Behavior, And Social Networking, señala que del total de internautas el 6% es adicto a la red.


De acuerdo con los investigadores la adicción “es vista como un desorden preocupante debido a las anormalidades neuronales como atrofiamiento de la corteza prefontal dosolateral y las disfunciones cognitivas asociadas”, sin embargo, no está incluida en el Manual de Diagnósticos y Estadísticas de Desórdenes Mentales.


Para llegar a dicha conclusión los académicos realizaron una investigación basada en dos encuestas, la primera sobre el cuestionamiento de diagnóstico para jóvenes y la segunda enfocada a la prueba para la adicción al Internet.


En la segunda categoría las preguntas estuvieron enfocadas a la pérdida de control sobre el uso Internet y los síntomas que son producto de un acceso restringido.


El sondeo, que fue aplicado en 31 países, detectó que las personas con mayor adicción a la red se encuentran en Medio Oriente, mientras que los que menos problemas tienen son los internautas del norte y oeste de Europa.


Los investigadores señalan que dichos comportamientos se deben al estrés y la contaminación, lo que lleva a la gente a buscar distracciones en servicios como Internet, ya que en la vida real no encuentra confort emocional.


(Con información de El Universal)


 


slg

Autor

Scroll al inicio