A un día de firmar el nuevo y definitivo acuerdo de paz, el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", en declaraciones a la prensa, expresó este viernes su temor ante la posibilidad de que muchos miembros de esa guerrilla sean asesinados una vez se desmovilicen y dejen las armas como consecuencia de la lucha que aún existe en Colombia entre los que quieren la paz y los que quieren “la guerra”.
"Ojalá no tengamos que hacer un balance y decir que la paz nos costó equis cantidad de muertos. Aunque lo más probable es que muchos quedaremos en el camino", dijo "Timochenko".
Sin embargo, el combatiente de la guerrilla más antigua del continente manifestó que más allá de los posibles asesinatos "lo importante es generar un impulso que no se pueda parar e impulsar la salida política", al conflicto armado que vive el país.
En ese sentido, “Timochenko”, en concordancia con otros guerrilleros, anunció que apoyarán a un candidato presidencial para las elecciones de 2018 que sea partidario del proceso de paz con el fin de evitar que el acuerdo que han firmado sea modificado o en el peor de los escenarios, desechado. Esto en relación al aparente intento del expresidente Álvaro Uribe por bloquear el camino elegido por el actual mandatario colombiano Juan Manuel Santos.
“Creemos que el próximo gobierno, el próximo presidente, debe garantizar la continuidad del proceso. Debe ser un gobierno de transición", señaló.
Ayer, jueves 24, se celebró en el Teatro Colón de Bogotá la firma del nuevo acuerdo que más tarde fue llevado al Congreso con el objetivo de que sea allí, donde se aprueban todas las leyes del país, refrendado, tras el fallido intento de hacerlo con el voto de los colombianos. El texto original fue rechazado en un plebiscito el pasado 2 de octubre lo que obligó a ambas parte a renegociar un segundo documento.
(Con información de Televisa y El Mundo)
cdr