Toyota y Honda no prevén cambios en México; esperan que asuma Trump

Compartir

Los presidentes de Toyota y Honda dieron a conocer este jueves que en el corto plazo no tienen previsto reducir su producción de autos en México y prefieren esperar a que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos, antes de tomar cualquier decisión al respecto. Ambas empresas automotrices han sido severamente criticadas por el presidente electo por producir unidades en plantas de México a menores costos, lo cual considera que quita empleos a los estadounidenses.


Este anuncio luego que se da luego de que esta semana Ford Motor Co cancelara una inversión por mil 600 millones de dólares en la construcción de una planta de ensamblaje en México, decisión aplaudida por Trump.


"Consideraremos nuestras opciones cuando veamos qué políticas adoptará el nuevo presidente de Estados Unidos", manifestó el presidente de Toyota, Akio Toyota, durante un evento de la industria automotriz celebrado en Tokio, en el que se le cuestionó si la compañía contempla cambios respecto a la planta que está construyendo en México. En el mismo sentido se pronunció, Takahiro Hachigo, presidente de Honda, quien apuntó que las unidades que se producen en México son destinadas a mercados que incluyen a toda Norteamérica y Europa.


Toyota, Honda y Nissan, las principales automotrices de Japón, tienen instalaciones de producción tanto en Estados Unidos como en México. Las dos primeras también tienen plantas en Canadá. Un porcentaje importante de los vehículos producidos en México y Canadá son exportados a Estados Unidos, el mayor mercado único para los fabricantes de vehículos japoneses.


(Con información de Reforma)

Autor