El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el pasado fin de semana que prórroga la circulación del polémico billete de 100 bolívares hasta el próximo 2 de enero, tras un retraso en la entrada en vigor de los nuevos billetes, según él, por culpa de un "sabotaje internacional", que estaría impidiendo la llegada de los aviones cargados con el dinero pero también, por las violentas protestas, saqueos y enfrentamientos que se han registrado en el país sudamericano desde el pasado jueves cuando decretó la salida de circulación de su moneda de máxima denominación.
Asimismo, el chavista responsabilizó el pasado domingo al gobierno de Estados Unidos por los ataques a su moneda nacional, según él opera en Miami y ciudades fronterizas de Colombia y Brasil una red de “mafias” cuyo único objetivo es “dañar a Venezuela”.
"Este es el coletazo final de el presidente Barack Obama. Yo responsabilizo al Gobierno de Estados Unidos por todos los ataques a nivel de red financiera", afirmó en su programa de radio y televisión "En contacto con Maduro".
Más tarde, defendió su decisión de retirar hace una semana los billetes de 100 bolívares: "La revolución bolivariana y nuestra patria tienen defensa y bastante capacidad de reacción para ver e identificar los problemas. Por eso la decisión que lancé hace una semana que sorprendió a todos. Este fue el núcleo central del contraataque revolucionario. La decisión fue un viraje táctico necesario de la misma estrategia para golpear a las mafias y recuperar la moneda venezolana", aseveró.
Maduro, también ordenó ampliar el cierre de las fronteras con Colombia y Brasil hasta la misma fecha, 2 de enero.
Hasta el momento, el panorama que impera en la república Bolivariana son decenas de comercios saqueados, un buen número de heridos y tres personas fallecidas.
En tanto, la alianza opositora ha criticado lo que para ellos es una crisis monetaria causada por el propio chavista. “Ante la protesta desesperada y espontánea del pueblo, Maduro acaba de prorrogar la vigencia del billete de 100, tras causar tanto dolor", señaló Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la Unidad Democrática. "Esperemos que el inepto al dar la prórroga permita que la gente vuelva a tener efectivo. De lo contrario es poco lo que está haciéndose", añadió el gobernador Henrique Capriles.
(Con información de El Mundo)
cdr