Trump amenaza con llevar a la Corte Suprema decreto sobre ⿿ciudades santuario⿝

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó este miércoles la decisión de un juez federal de San Francisco que bloqueó otra de sus polémicas ordenes ejecutivas: ésta buscaba retener los fondos de las “ciudades santuario”, que no colaboraran con la Oficina de Migración para capturar y deportar a inmigrantes indocumentados y amenazó con llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia.


"Primero, el Noveno Circuito dictamina en contra de la prohibición y ahora golpea de nuevo sobre las ciudades santuario—ambos dictámenes ridículos. ¡Nos vemos en la Corte Suprema!", escribió el mandatario esta mañana en su cuenta de Twitter.




Más tarde envió otro tuit, donde afirmó que los fallos de los jueces del noveno circuito son revertidos en un 80% de los casos, y sugirió que los opositores acuden a esa corte para bloquear las decisiones de la Casa Blanca.




"Vamos a utilizar todos los remedios legales contra la amenaza de la ciudad de santuario que ponen en peligro a nuestros ciudadanos, y vamos a continuar nuestros esfuerzos legales para remover a criminales y a pandilleros del país", declaró ayer el portavoz de la Residencia Oficial, Sean Spicer.


Ayer en la tarde, de acuerdo con la agencia de noticias EFE, el juez federal de distrito William Orrick emitió una sentencia temporal mientras una demanda sobre la orden ejecutiva del presidente se tramita en los juzgados. La orden de Trump “viola la Constitución de Estados Unidos”, argumentó el magistrado.



Ahora, el Departamento de Justicia de Estados Unidos tendrá que recurrir ante un tribunal de apelaciones para dejar sin efecto dicha suspensión y de no conseguir el apoyo necesario, el siguiente paso sería la Corte Suprema de Justicia, instancia donde hace unas semanas se instaló el noveno magistrado elegido por el propio Trump y ratificado por el Senado de ese país.


Las “ciudades santuario”, son jurisdicciones que se niegan a colaborar con las autoridades federales para capturar y deportar a inmigrantes indocumentados, ni siquiera indagan sobre el estatus migratorio de sus ciudadanos.


cdr

Autor

Scroll al inicio