Trump defiende la tortura y las cárceles secretas para combatir el terrorismo

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump abogó el pasado miércoles por restaurar el ahogamiento simulado como práctica de tortura contra los detenidos sospechosos de terrorismo. Según él, resulta “muy útil” para extraer información durante los interrogatorios, pero en vista de que la propuesta no ha sido bien recibida en varios sectores de la sociedad, el republicano aceptará la decisión de los jefes del Pentágono y de la CIA.


En entrevista para la cadena ABC News dijo que estudiará junto a su equipo si se restaura o no ésta y otras prácticas de tortura. “Personas del máximo nivel de Inteligencia han reconocido que este tipo de técnicas funcionan, sin duda”.


Sin embargo, Trump reconoció que el secretario de Defensa, James Mattis, y el director de la CIA, Mike Pompeo no son amigos de estos recursos pero indicó que a lo largo de este mes le presentarán propuestas para compartir a grupos terroristas. “Confiaré en las iniciativas que me presenten (…) Si ellos quieren, trabajaremos hasta el final. Haré todo lo que pueda dentro de los límites que me permite la ley”, añadió.


Pero él considera que, por el bien de la seguridad Nacional, Estados Unidos debe “combatir el fuego con fuego”.


De acuerdo The Washington Post y The New York Times, hay un borrador de la que sería una próxima orden ejecutiva (aún no verificado), donde dice que la administración trumpista pretende reabrir cárceles secretas en el extranjero, las cuales permitirán prácticas de tortura en interrogatorios.


Aunque Sean Spicer, portavoz de la Casa Blanca aseguró en rueda de prensa que “no es un documento oficial” y que no sabe de “dónde viene”.


Trump, ya había mostrado su aprobación al ahogamiento simulado o waterboarding cuando era candidato presidencial.


(Con información de EP y ABC)


cdr

Autor