Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio a todos los países

Compartir

Tal y como lo adelantaron medios estadounidenses horas previas, la tarde de este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio.

La medida no solo aplica a México y Canadá, sino también al resto del mundo.

“Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo”, dijo el mandatario y agregó: “Aplica a todos los países, sin importar de dónde venga. Sin embargo, si se produce en Estados Unidos, no habrá aranceles. Todo lo que tienen que hacer es producirlo en Estados Unidos. No lo necesitamos de ningún otro país. No necesitamos el acero de Canadá. Traeremos de regreso a nuestras industrias, nuestros empleos”.

Canadá es el mayor proveedor de aluminio a Estados Unidos, con el 22.4% de las importaciones, le sigue China (14.1%) y México (11.3%), según comentó la directora de Análisis Económico de Banco Base, Gabriela Siller. 

Ya en su primer mandato, el magnate había utilizado los aranceles como presión a otros países. En 2018 emitió la misma orden pero después se retractó con Australia, Brasil, Canadá y México. No obstante esta ocasión su gobierno ha anunciado que no existirá ninguna excepción.

En respuesta a este anuncio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la cautela y a esperar detalles oficiales antes de emitir una postura definitiva. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que su gobierno no había recibido una notificación formal por parte de la Casa Blanca y que, por el momento, México se mantendría en espera de un pronunciamiento.

“Es importante mantener la cabeza fría. Hemos escuchado anuncios similares en el pasado, pero aún no hemos recibido una notificación formal” , declaró la mandataria.

Desde la Oficina Oval, Trump también adelantó que martes o miércoles anunciará aranceles mutuos a quienes impongan gravámenes a importaciones de EEUU.

Autor

Scroll al inicio