Un tribunal de Estambul abrió formalmente el pasado jueves un juicio contra Can Dündar y Erdem Gül, periodistas turcos del diario local Cumhuriyet, acusados por “ayudar a una organización terrorista sin pertenecer a ella”.
Este es el segundo proceso judicial contra los periodistas después de que el 6 de mayo fueran condenados a cinco años y diez meses de prisión por "revelar secretos de Estado", un dictamen que desató las protestas de defensores de la libertad de prensa en el país.
El propio presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se personó en el juicio contra los periodistas, a quienes acusó públicamente de "traidores" y "espías”. La Fiscalía llegó a pedir cadena perpetua.
Aquella vez, los comunicadores fueron acusados de "reunir documentos secretos del Estado con el propósito de espionaje político y militar", "tratar de derrocar al gobierno". No obstante, fueron absueltos de dichos cargos. Aunque sus problemas judiciales continúan.
En la nueva investigación que inició ayer, la fiscalia considera que los reporteros colaboraron con la cofradía del predicador Fethullah Gülen, a la que Ankara llama Organización Terrorista Fethullah Gülen (FETÖ) y responsabiliza de haber organizado el fallido intento de golpe de Estado del pasado 15 de julio.
"No hay nada que pruebe nuestro apoyo a una organización terrorista", subrayó Gül, quien consideró que las únicas pruebas serían "las noticias que hicimos sobre el envío de armas a Siria".
(Con información de EFE)
cdr