#WomensMarch promueve debate para analizar los cien días de Trump en el poder

Compartir

Este jueves, la organización The Womens March, la misma que congregó en una protesta celebrada el pasado 21 de enero a un millón de personas en Washington y alrededor de cinco millones en todo el mundo, anunció su nueva acción en el marco de su campaña “10 acciones para los primeros 100 días de gobierno de Donald Trump”.


La organización en pro de los derechos de género y de las minorías residentes en EU instó a los ciudadanos a conectarse con más personas fuera de su círculo familiar e invitarlos a compartir sus pensamientos, esperanzas, temores e ideas en grupos de discusión.


Por lo que su octava acción tiene como finalidad que cada activista contacte con al menos cinco personas y en reuniones aborden los temas que motivaron la marcha del 21 de enero: derechos humanos, igualdad de genero, el valor de los inmigrantes en EU, entre otros.


Para cumplir con esta nueva acción, The Womens March desglosa en su página web cinco tips:


  1. Aprender cómo sostener exitosamente conversaciones cara a cara sobre temas y cuestiones importantes.

  2. El anfitrión del grupo de discusión deberá guiar la conversación por un camino productivo y abierto a todos los puntos de vista.

  3. Salir de su zona de confort y convocar a cinco nuevos miembros de su comunidad para averiguar lo que les importa.

  4. Cuéntanos lo que ha aprendido. Participa en la encuesta para así saber cuáles son los temas importantes para usted y su comunidad.

  5. Descargue e imprima estos gráficos. Rellene los espacios en blanco con las cuestiones que son importantes para usted y su comunidad. Comparta las respuestas en las redes sociales utilizando el hashtag #WhyWeResist.


Asimismo, la ONG, en su portal, ofrece una serie de recursos para que los interesados preparen efectivamente las reuniones. La mayoría son textos que tratan de cómo hablar en público, activismo digital, igualdad racial, y documentos que The Womens March ha elaborado sobre los retos y amenazas que supone la administración Trump en EU.


cdr

Autor