Este miércoles, miles de venezolanos salieron a las principales calles de Caracas y de una decena de ciudades para protestar contra el régimen de Nicolás Maduro y para exigir el restablecimiento del hilo constitucional en el país sudamericano.
Pese a los obstáculos impuestos por el mando chavista, con el pasar de los minutos más y más personas se sumaron a la mega marcha, como ha sido calificada por la oposición, que inició al medio día, aunque todavía no se tienen reportes de cuántas personas asistieron.
La protesta más grande q ha existido en Venezuela a pesar de la brutal represión d Nicolás y la GNB #19VzlaEnLaCallepic.twitter.com/AAu5Q4wAKA
— CNN #Venezuela Fan (@CitasAgudas) 19 de abril de 2017
Sin embargo, varias protestas opositoras que partieron del centro de la capital bolivariana y que pretendían llegar a la sede de la Defensoría del Pueblo fueron disueltas con gases lacrimógenos, mientras que en otras dos concentraciones antichavistas, una en Caracas y otra en San Cristobal, se reportó la muerte de dos persosnas, una de ellas fue por un disparo, según un reporte de EFE.
Venezuela-video
Autopista Francisco Fajardo en Caracas
El pueblo venezolano protesta contra el golpe de Maduropic.twitter.com/elgJwH6cl1
— Venezolano en pie (@venezolanoenpie) 19 de abril de 2017
Aún no se conoce quién fue el autor del disparo contra la primera víctima, pero se sabe que es un joven de 17 años, quien murió de un disparo en la cabeza, mismo que fue atendido en el Hospital de Clínicas Caracas, centro privado de salud cercano al lugar del suceso. Autoridades tratan de aclarar si pasaba por el lugar o participaba de la movilización.
La otra víctima mortal es una mujer de 24 años, quien habría recibido un golpe con un objeto contundente en la cabeza, según las autoridades.
La Fiscalía confirmó en un boletín que ya inició la investigación de ambos casos.
Cabe destacar que el Ministerio Público de Venezuela (MP) habló de otro hombre herido que había recibido el impacto de disparos mientras participaba en las protestas en una zona del centro de Caracas.
La acción de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) originó enfrentamientos con algunos manifestantes que respondieron lanzando piedras a los agentes.
“Tenemos 45 minutos resistiendo. Nos reprimen con bombas la guardia nacional. Seguimos, no nos cansamos, Vamos Venezuela!”, escribió en Twitter la activista Lilian Tintori, esposa del preso político Leopoldo López.
Los disturbios estallaron en la autopista Francisco Fajardo, en El Paraíso, Quinta Crespo, San Bernardino y San Martín, en el oeste de la ciudad, constaron periodistas de AFP.
Como en otras marchas anteriores, los venezolanos exigen elecciones presidenciales, liberación de presos políticos, y el fin de una crisis política, económica y social que afecta a la nación desde hace varios meses.
Maduro, por su parte, también pidió a sus partidarios a salir a las calles para defender "el legado de Hugo Chávez", como manifestó ayer en una conferencia de prensa. Pero según los medios locales e internacionales, su movilización congregó a menos personas que la oposición.
Tenemos 45 minutos resistiendo. Nos reprimen con bombas la guardia nacional. Seguimos, no nos cansamos, Vamos Venezuela! pic.twitter.com/bFuqyzmDOk
— Lilian Tintori (@liliantintori) 19 de abril de 2017
Esta manifestación se produce cuando ya ha transcurrido casi tres semanas de protestas antigubernamentales que han dejado al menos seis muertos, entre ellos un agente policial, decenas de heridos y más de 500 detenidos, de los que más de 200 se mantienen actualmente privados de libertad, según la ONG Foro Penal Venezolano.
También ocurre semanas después de que la Corte Suprema de ese país inhabilitara temporalmente las funciones de la Asamblea Nacional, una orden que después se revirtió.
cdr