febrero 23, 2025

Zuckerberg busca integrar mensajería de WhatsApp, Instagram y Facebook

Compartir

Mark Zuckerberg planea integrar los servicios de mensajería de sus principales redes sociales -WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger-, que, en conjunto, suman más de dos mil 600 millones de usuarios, según un reporte de The New York Times.

Las tres aplicaciones continuarán operando como aplicaciones independientes, pero su infraestructura técnica se unificará, revelaron cuatro personas involucradas en el proceso. Esto quiere decir que un usuario de Facebook podrá enviar un mensaje a otro de WhatsApp, aunque no tenga cuenta en la primera.

El proyecto, que requiere que miles de empleados de Facebook reconfiguren el funcionamientos de las redes sociales, se encuentra en las primeras etapas y se tiene el objetivo de concluir a finales de este año o a principios de 2020.

Según el Times, para este proyecto Zuckerberg ordenó que todas las aplicaciones incorporen encriptación de extremo a extremo, lo cual, según las fuentes, sería un paso importante a nivel de seguridad. Hasta ahora sólo los mensajes de WhatsApp son encriptados.

Al respecto, la compañía aludió que quería “construir las mejores experiencias de mensajería que podamos; y la gente quiere que la mensajería sea rápida, simple, confiable y privada “.

“Estamos trabajando para que nuestros productos de mensajería estén más encriptados y consideremos formas de hacer que sea más fácil comunicarse con amigos y familiares a través de las redes”, agregó.

El NYT subraya cómo este plan también fortalece el control de Facebook sobre los usuarios, además del monopolio que genera, porque si bien Zuckerberg es dueño de las redes sociales más grandes del mundo, está claro que quiere evitar que las personas usen las aplicaciones de mensajería instantánea de la competencia. Con ello no sólo mantiene y gana más usuarios, sino que de igual forma podría aumentar su negocio de publicidad o agregar nuevos servicios que generen ingresos.

El plan de integración también genera preguntas de privacidad debido a cómo los datos de los usuarios pueden compartirse entre los servicios, sobre todo por la historia de la compañía respecto al tema. Incluso ya se abrió el debate entre la opinión pública. Activistas por la privacidad y políticos no ven con buenos ojos la fusión de las aplicaciones de mensajería.

Marc Rotenberg, presidente y director ejecutivo del Centro de Información Electrónica sobre Privacidad, dijo que el cambio sería “un resultado terrible para los usuarios de Internet”, por lo que instó a la Comisión Federal de Comercio, el regulador estadounidense de la privacidad , a “actuar ahora para proteger la privacidad y para preservar la competencia”.

El demócrata Ro Khanna, en tanto, cuestionó el plan por motivos antimonopolios.

“Esta es la razón por la que debería haber habido mucho más escrutinio durante las adquisiciones de Instagram y WhatsApp en Facebook, que ahora claramente parecen fusiones horizontales que deberían haber generado un escrutinio antimonopolio”, dijo en un mensaje en Twitter . “Imagínese lo diferente que sería el mundo si Facebook tuviera que competir con Instagram y WhatsApp”.

Autor